Estimación de la eficiencia técnica de las unidades académicas en la universidad del valle para el período 2006-2010: Un análisis con fronteras de producción estocásticas
Trabajo de grado - Pregrado
2013-09-24
El presente documento realiza un estudio de la eficiencia técnica de las unidades académicas de la Universidad del Valle; Para este fin, se estima una función de producción académica, mediante la metodología de fronteras de producción estocásticas, de ahí se obtiene una medida de eficiencia, que se ordena en un ranking de las distintas unidades académicas según su eficiencia. A partir de la estimación de la frontera, Se encuentra en general, una eficiencia que oscila entre un 19% en el peor de los casos y un 75% en el mejor; La función de producción da cuenta de la importancia de mantener una paridad entre capital y mano de obra, para un mejor logro académico; se hace un análisis de productividad de donde resulta que la eficiencia es el componente más importante en el incremento de la productividad. Se realiza un análisis de convergencia, de donde resulta que la eficiencia en la Universidad del Valle converge en eficiencia para el periodo de estudio.
Spanish
- Economía [422]