Metodología estatal para la identificación de los pobres y el carácter multidimensional de la pobreza en un municipio con población afrodescendiente. El caso de Suárez Cauca y la encuesta sisben II
Trabajo de grado - Pregrado
2013-09-24
Este trabajo se propone como objetivo determinar los impactos que las variables que tipifican la pobreza multidimensional tienen sobre el riesgo de pobreza según la clasificación SISBEN II en el municipio de Suárez Cauca. Así, en este trabajo se exploran algunas relaciones entre las características que describen el problema de la pobreza desde un enfoque multidimensional (Sen, 2000), y el riesgo de pobreza según la clasificación SISBEN II en el municipio de Suárez en el departamento del Cauca. Para ello se utiliza un conjunto de modelos tipo logit y se encuentra que las variables que resultan relevantes en la determinación de la pobreza en Suárez son: el ingreso, el estado civil, el nivel de educación y si se es discapacitado. Se evidencia con ello la correlación entre el riesgo de ser pobre mediante los NBI (SISBEN) y algunas variables adicionales que capturan la pobreza multidimensional. Se concluye y recomienda que las políticas públicas de la gobernación del departamento del Cauca hacia el municipio Suárez y las políticas propias del municipio debieran ir encaminadas hacia el fortalecimiento de las capacidades en el sentido de Sen, tomando como referente las características de los sujetos identificadas por el modelo.
Spanish
- Economía [434]