Nutrición e infección por VIH/SIDA en niños.
Artículo de revista
2013-09-26
La infección por VIH está asociada con un elevado riesgo de malnutrición. Los mecanismos por los cuales un paciente con SIDA pierde peso, pueden llegar a ser
disminución de ingreso alimentario por falta de apetito; pérdida de las capacidades cognoscitiva, visual, auditiva, olfatoria ó por pérdida del estado de consciencia; aversión a los alimentos por cambio de
sabores; dificultad ó dolor al deglutir, por enfermedades del esófago; náuseas ó vómito por gastritis medicamentosa ó por efectos adversos de los medicamentos; pérdidas alimentarías anormales ó mayor consumo de energía y nutrimentos causado por la
enfermedad ó sus complicaciones, sin olvidar factores económicos y el social. Diversos factores aquejan una ingesta anormal en el paciente con VIH/SIDA. El síndrome de malabsorción intestinal, aparece en el 31%
de los niños infectados. Las infecciones oportunistas pueden ocasionar fiebre, provocando un estado hipermetabólico, con incremento de las necesidades energéticas del organismo así como las pérdidas de
nitrógeno por orina. Los factores psicosociales también contribuyen de manera importante al crecimiento subóptimo de niños infectados con VIH.
Spanish
- Revista GASTROHNUP [268]