Hepatitis A bifásica en niños colombianos: reporte de nueve casos y revisión de la literatura
Artículo de revista
2013-09-26
La hepatitis A tiene una prevalencia o incidencia en los países en desarrollo de 50 a 100 por cada 100000 personas. La presentación atípica de la hepatitis A bifásica, es rara. El objetivo es
presentar 9 casos de niños con hepatitis A
bifásica. Se estudiaron nueve niños de edades
comprendidas entre los 7 y 13 años (edad media 8,6 años); 5 varones con antecedentes de fiebre, vómito, ictericia, dolor abdominal y coluria de 3 a 5 días de evolución, e IgM para la hepatitis A
(IgM VHA) positivo. Después de un mes de
evolución asintomáticos, se volvieron a presentar iguales manifestaciones clínicas del primer episodio, con la presencia de IgM VHA positiva otra vez. La media de las pruebas de función hepática en el segundo cuadro fueron: ALT 1258 U/L,AST 986 U/l, bilirrubina directa 5,87 mg/dl, y fosfatasa alcalina 580 U/L. En ninguno se informó anomalías a la ecografía abdominal y la
serología de hepatitis autoinmune fue negativa. No hubo morbilidad en los niños. La hepatitis agudaApuede tener entre un 3% a 20% de casos con más de un pico de aminotransferasas, que se eleva entre las 2 y 8 semanas después del primer cuadro. Las hipótesis para explicar ello, son
fenómenos de reinfección y autoinmunes. En
general, la evolución es satisfactoria.
Spanish
- Revista GASTROHNUP [268]