Hepatitis A en niños.
Artículo de revista
2013-09-26
La Hepatitis A (HVA), también llamada hepatitis
infecciosa, transmitida por alimentos, epidémica, ictericia catarral o epidémica, entre otros, es una enfermedad producida por un agente viral que se trasmite por vía fecal oral y generalmente su curso es autolimitado, aunque, puede progresar a
hepatitis fulminante ocasionando la muerte a una proporción pequeña de los infectados. Pertenece al género Hepatovirus de la Familia
Picornaviridae. La HVA, tiene una distribución universal, aunque con grandes diferencias geográficas en cuanto a su prevalencia, ocurre en forma esporádica y epidémica en todo el mundo, con una tendencia a presentarse en ciclos. La
HVA, tiene un periodo de incubación prolongado, entre 15 a 50 días, con un promedio de 29 días, lo que hace difícil relacionar los síntomas con algún
alimento o bebida ingerida. El diagnostico de la HVA, se basa en la detección de anticuerpos contra el VHA tipo IgM e IgG. El tratamiento básicamente es de soporte, sintomático y en casos de falla hepática, el trasplante es la única opción. La inmunoglobulina confiere inmunidad pasiva a
corto plazo mientras la vacuna provee una
protección activa a largo plazo.
Spanish
- Revista GASTROHNUP [268]