Desnutrición aguda severa en niños hospitalizados en el Hospital Pereira Rossell : aplicación y evaluación de una pauta de diagnóstico y tratamiento.
Artículo de revista
2013-09-27
La desnutrición aguda severa requiere el comienzo inmediato de un tratamiento específico. En el Hospital Pereira
Rossell se creó y se puso en práctica una pauta de diagnóstico y tratamiento del niño con desnutrición aguda severa, basada en
recomendaciones de OMS. Objetivo: evaluar los
resultados de la aplicación de dicha pauta.
Pacientes y Métodos: estudio prospectivo
realizado entre el 1/5 y el 30/9 del 2008,
incluyendo todos los niños hospitalizados en la Unidad de Nutrición, con diagnóstico de
desnutrición aguda severa. Se aplicó la pauta de diagnóstico y tratamiento. Resultados: ingresaron 23 pacientes con edades entre 20 días y 10 meses, mediana 3 meses. Seis recibían leche materna exclusiva. Cuatro fueron prematuros, 6
tuvieron bajo peso al nacer, 3 tenían
enfermedades previas. Fueron alimentados con
leche materna y fórmula industrializada. Los
mayores de 6 meses recibieron alimentación
complementaria. Se aportó potasio, zinc, ácido fólico, vitamina A y mezcla multivitamínica. No ocurrieron complicaciones de la desnutrición ni
por el tratamiento. Dos pacientes adquirieron
infecciones respiratorias intrahospitalarias. La hospitalización tuvo una duración entre 2 a 47 días, mediana 10; fue más prolongada entre los niños con desnutrición secundaria. Todos los
pacientes presentaron un incremento ponderal
adecuado. Conclusiones: la desnutrición aguda
severa afecta a niños pequeños. Se debe
principalmente a fallas en la alimentación. Estos niños pueden ser tratados en forma exitosa con fórmulas de bajo costo y el agregado de electrolitos y micronutrientes. La ausencia de complicaciones habilita a que el tratamiento nutricional pueda llevarse a cabo en domicilio.
Spanish
- Revista GASTROHNUP [268]