dc.contributor.author | Rojas Osorio, Joel Stiven | |
dc.date.accessioned | 2013-09-30T15:38:03Z | |
dc.date.available | 2013-09-30T15:38:03Z | |
dc.date.issued | 2013-09-30 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/5831 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se intentan explicar algunos de los determinantes en la toma de decisiones en el mercado laboral por parte de los oferentes de trabajo y cómo, tales decisiones influyen en la escogencia de un empleo informal. La metodología utilizada consiste en la estimación de modelos Logit binarios y un modelo Logit multinomial. La fuente de información es la Gran Encuesta Integrada de Hogares, para el segundo trimestre del 2012. Entre los resultados más importantes se destaca el hecho de que un año adicional de educación disminuye la probabilidad de elegir la informalidad con respecto a la formalidad. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Mercado laboral | spa |
dc.subject | Empleo informal | spa |
dc.subject | Sector informal | spa |
dc.subject | Oferta y demanda | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject | Modelos de elección binaria | spa |
dc.title | Algunos determinantes de las decisiones en el mercado laboral, con especial énfasis en la elección de la informalidad laboral en Colombia ( II trimestre de 2012) | spa |
dc.type | Thesis | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |