Características en niños menores de tres años de edad con riesgo de alergia alimentaria.
Artículo de revista
2013-09-30
En los niños con riesgo de alergia
alimentaria (AA) son importantes ciertas
recomendaciones nutricionales antes del primer año de vida. Objetivo: Determinar algunas características en niños < 3 años de edad con riesgo de adquirir AA. Metodología: Se realizaron 100 encuestas a los padres o
tutores, que incluyeron datos como edad, género, antropometría (peso y talla), características relacionadas con AA, como leche materna (LM) exclusiva, leche de
vaca (LV), alimentación complementaria antes del primer año de vida (huevo, pescado, frutas cítricas y gluten), y dieta de eliminación. Se utilizó estadística
descriptiva como promedio ± desviación estándar (X±DS); chi cuadrado y prueba de Fisher; p < 0.05. Resultados: N = 100 niños entre dos meses y tres años de edad (13.56 ±9.50 meses); 53 masculinos; grupo 1
(n=50): riesgo de AA (asma, rinitis, hiperreactividad bronquial, bronquiolitis, atopia cutánea; antecedentes de
alergias en familiares de primera línea de
consanguinidad); grupo 2 (n=50): sin riesgo de AA. Los X±DS fueron inicio de la alimentación complementaria = 4.3±2.7 meses, de LM = 7.6±5.8 meses, de LV = 7.7±4.4 meses, de huevo = 8.7±3.1 meses, de gluten =
8.4±3.9 meses, y de frutas cítricas = 8.2±3.3 meses. No hubo diferencias significativas en cuanto a edad, peso,
talla, edad de inicio de la alimentación complementaria, duración de LM, edad de inicio de LV, uso de LM exclusiva, LV antes del año de edad, ni del huevo, frutas
cítricas, pescado o gluten. Hubo diferencias
significativas en cuanto a uso de dieta de eliminación (p = 0.004). Conclusiones: En niños con riesgo de AA es clave recomendar una dieta de eliminación tanto en la
madre que lacta como en sus hijos, orientada por profesionales de la salud.
Spanish
- Revista GASTROHNUP [268]