Modificación del almidón de maíz y sus efectos en el tratamiento de niños con glucogenosis.
Artículo de revista
2013-09-30
El almidón de maíz (AM) está indicado
en el manejo de niños con glucogenosis hepática (GH). Objetivo: Describir la respuesta clínica en siete niños
con GH I y III, del Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín, Colombia, al cambiar el AM de uso alimenticio (UA), por AM de pureza farmacológica (PF). Metodología: Estudio observacional, retrospectivo, descriptivo realizado en 51 meses en el que se comparan pruebas bioquímicas y evolución
clínica de siete niños ambulatorios con GH, quienes recibían AMUA y se les cambió a AMPF, por recaída en sus controles bioquímicos, relacionados con el cambio
en la composición del AM tradicional, al que se le adicionó una mezcla de vitaminas y minerales. Resultados: Se incluyeron 3 niñas y 4 niños entre 13 y 148 meses, 3 con GH I y 4 con GH III, que recibían AMUA, y luego de cambiar a AMPF, presentaron mejoría clínica y bioquímica así: glucemia en ayunas de
77 mg/dL (48-90) a 85 (68-119) mg/dL, ALT de 390 U/L (47-1410) a 159 (47-345) U/L y triglicéridos de 487 (186-1797) mg/dL a 240 (112-614) mg/dL. Conclusiones: El AMPF en niños con GH I y III, demostró resultados mejores, que los obtenidos con el
AMUA. La evidencia bioquímica y clínica, permite recomendar su utilización en el tratamiento actual de los pacientes con estos tipos de GH.
Spanish
- Revista GASTROHNUP [268]