Un acercamiento a la probeza subjetiva en Cali 2008: ¿ Cali como vamos en pobreza?
Thesis
2013-09-30
Los diferentes estudios de pobreza realizados en Colombia suelen utilizar el ingreso de los individuos, índices de calidad de vida y de necesidades para caracterizar a estos como pobres, determinar cuántos son y el grado de inmersión en este fenómeno, este es el método objetivo, donde expertos definen criterios y a partir de estos diferencian a pobres de no pobres. Por otro lado existen estudios que abordan la pobreza a partir del criterio de los individuos y algunos países ya utilizan en sus encuestas un apartado de percepción donde se indaga sobre la percepción de pobreza de los individuos, para que sea la misma población la que defina si se considera pobre o no, o cuáles, consideran son los ingresos que requieren para no sentirse pobre. Este trabajo pretende ahondar en cuáles son las variables que pueden ser determinantes de ese sentimiento de pobreza a partir de características del individuo, la situación de su hogar y la percepción que tienen sobre distintos aspectos de ciudad con base en los datos de la ¿Encuesta de Percepción Ciudadana¿ realizada para el programa Cali Cómo Vamos durante el año 2008.
spa
- Economía [351]