El niño con patología oncológica en la etapa final de su vida.
Artículo de revista
2013-10-02
Las enfermedades oncológicas son una causa
importante de muerte en los niños, y además representa el 2% de la mortalidad por cáncer de toda la población. Las manifestaciones de la enfermedad terminal pueden ser físicas, psicológicas o emocionales. Probablemente
la muerte de un hijo sea el mayor duelo al que pueda enfrentarse un individuo. Sin embargo, se sabe poco sobre cuándo y cómo los padres adquieren la certeza emocional e intelectual sobre la muerte de sus hijos
enfermos por cáncer, y cómo este onocimiento afecta la morbilidad de dichos padres a largo plazo durante el duelo. Diferentes estudios han mostrado que para los
niños con patología oncológica es importante hablar sobre sus síntomas y de cómo se sienten, lo cual de alguna forma ayuda a aliviar su sufrimiento. Los niños
son seres únicos y la forma que tienen de relacionarse con la familia y su entorno, su desarrollo conductual, psicológico y sus necesidades son factores que se deben
tener en cuenta cuando se van a tomar decisiones al final de la vida. Los estudios continúan mostrando que entre el 50 y 60% de los niños diagnosticados con cáncer
mueren en el hospital, la mitad de ellos en las unidades de cuidado intensivo.
spa
- Revista GASTROHNUP [242]