Inapetencia infantil.
Artículo de revista
2013-10-02
El médico en su consulta ambulatoria pediátrica siempre encontrará una familia inquieta y angustiada por una alteración en lo que al apetito se refiere. Según el DSM 4 (manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales), la perturbación de la alimentación es la persistencia de no comer adecuadamente, que lleva a un déficit en el aumento de peso o una pérdida significativa de peso durante al menos 1 mes. Se estima que los trastornos de alimentación afectan entre el 20 al 80% de los niños de todo el mundo, siendo mayor en niños con problemas familiares y está asociado con alteraciones en el desarrollo. La etiología del rechazo
alimentario, en la mayoría de las veces se correlaciona con etapas de crecimiento y desarrollo, así como la influencia de los padres en el cumplimiento del ritual de la alimentación. Los médicos y en especial los pediatras debemos tener un enfoque ordenado a la evaluación del niño con un problema de alimentación, y este enfoque debe incluir la búsqueda de banderas rojas que indican patologías graves.
Spanish
- Revista GASTROHNUP [268]
Descripción:
14 Inapetencia infantil.pdf
Título: 14 Inapetencia infantil.pdf
Tamaño: 135.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 14 Inapetencia infantil.pdf
Tamaño: 135.4Kb


