Arrégleselas como pueda. Vida familiar y laboral de las mujeres obreras en Cali
Thesis
2013-10-02
En este trabajo de grado se indaga sobre las formas de articulación de las dos formas de trabajo femenino: el trabajo productivo y el trabajo reproductivo, realizado en este caso, por mujeres obreras vinculadas a una fábrica de la ciudad de Cali en Colombia, entendiéndose la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar como los arreglos sociales y estrategias que, generalmente, despliegan aquellas; mujeres que se enfrentan a la dobla presencia, es decir, a la labores dentro de fábrica junto con las actividades propias del espacio doméstico, para compatibilizar las responsabilidades laborales y familiares.
Este estudio sirve para demostrar que la familia se organiza alrededor de una división de responsabilidades que nacen de la necesidad de las mujeres por mantener en armonía aquella relación vida laboral-familiar, y que son asumida entre (a pareja o entre los miembros adultos del hogar, pero que sin embargo sobre la mujer recae gran parte de la responsabilidad del trabajo reproductivo puesto que deben dedicar buena parte su tiempo y esfuerzo al cuidado de I familia, lo que permite observar cómo se enfrenta esta problemática en le relaciones de género. Es un supuesto que dentro del hogar existe alguien dedicado exclusivamente al trabajo reproductivo, es por esto que las mujeres toman la iniciativa para llegar a acuerdos.
La descripción y análisis de las formas de conciliar vida laboral y familiar de seis mujeres con la particular característica que impone su condición de obreras, algunas modificaciones en las formas de conciliación y en sus estilos de vida desde la inserción en la fábrica, son los aspectos que se desarrollan en el texto tras un trabajo de campo de orden cualitativo en el que se desarrollara entrevistas a profundidad y observación.
Spanish
- Sociología [350]