Ciudad MIO: análisis de los impactos del sistema de transporte masivo entre los jóvenes universitarios durante el desarrollo de sus actividades en el tiempo libre en Cali
Thesis
2013-10-02
La ciudad de Santiago de Cali se encuentra en un proceso de modernización el cual implica la puesta en funcionamiento de un nuevo sistema integrado de transporte masivo (SITM-MIO) en reemplazo del sistema de transporte público colectivo. De esta manera, se han generado una serie de impactos sobre las dinámicas de desplazamiento de la población caleña ocasionando trastornos y cambios en las rutinas de movilidad y tiempos para el desarrollo de las actividades cotidianas. En este sentido, a través de la triangulación de datos cuantitativos (encuesta) y cualitativos (entrevistas, mapas y revisión documental) se analiza cómo han sido impactados por la transición del sistema de transporte en la ciudad, algunos jóvenes estudiantes universitarios de 11 instituciones de educación superior técnica y tecnológica al desarrollar sus actividades en el tiempo libre. Finalmente, se concluye que el SITM-MIO es un condicionante para el desarrollo de ciertas actividades cotidianas dado que en algunas zonas de la ciudad el servicio de este sistema es exclusivo, limitando las opciones de transporte y obligando en cierta medida, a utilizar el MIO al no haber otro transporte que pueda servir para los desplazamientos. De igual forma, otros de los principales impactos del MIO sobre los jóvenes analizados se limita a las percepciones de mayor seguridad al desplazarse en dicho sistema, la ampliación de los horarios de servicio del transporte y la disponibilidad de este servicio. Asimismo, se encuentra que los lugares más frecuentes donde los jóvenes universitarios desarrollan sus actividades en el tiempo libre son los centros comerciales dirigiéndose a estos sitios en compañía de amigos, principalmente.
spa
- Sociología [299]