Identificación de brechas tecnológicas en automatización industrial de las empresas del sector metalmecánico de Caldas, Colombia.
Artículo de revista
2013-10-03
La identificación de brechas tecnológicas en automatización industrial de las empresas del sector metalmecánico
de Caldas fue el producto de una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo, que abarcó la evaluación de los
niveles de automatización y un análisis de las palancas de fabricación. Los instrumentos metodológicos, validados
por grupo de expertos del SENA-Servicio Nacional de Aprendizaje- y de la Universidad Autónoma de Manizales,
fueron aplicados a las empresas seleccionadas, pertenecientes a la mesa sectorial metalmecánica. Los niveles de
automatización en el 40% de las empresas fueron medios; el 10% se encuentra entre la categoría media-alta a clase
mundial y el 50% restante tiene bajos niveles de automatización y una mayor brecha tecnológica, debido al carácter
manual de las operaciones de la cadena de valor. Las mayores brechas se detectaron en la gestión logística que
comprende las operaciones de abastecimiento de materiales, almacenamiento y despacho. Se encontraron falencias
en la gestión tecnológica, en aspectos claves como la identificación y el seguimiento de nuevas tecnologías y los
planes tecnológicos. Mejorar la gestión tecnológica en las organizaciones, puede contribuir al cierre de las brechas
tecnológicas detectadas.
Spanish
Descripción:
15- Identificacion de brechas tecnologicas en automatizacion industrial de las empresas del sector metalmecanico de Caldas, Colombia.pdf
Título: 15- Identificacion de brechas tecnologicas en automatizacion industrial de las empresas del sector metalmecanico de Caldas, Colombia.pdf
Tamaño: 1.122Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 15- Identificacion de brechas tecnologicas en automatizacion industrial de las empresas del sector metalmecanico de Caldas, Colombia.pdf
Tamaño: 1.122Mb


