Crypstosporidium spp. : usual o emergente?
Artículo de revista
2013-10-04
La especie que más genera situaciones clínicas es el Cryptosporidium parvum. Se reproduce de forma asexual y sexual. A nivel pediátrico, ante un paciente con
diarrea aguda o persistente, con componente secretor, se debe sospechar. Para identificar a este parásito es
necesario solicitar una tinción especial denominada Ziel-Nielsen modificado o Kinyoun, o se solicita en las como ELISA para Cryptosporidium. Es el único fármaco
aprobado por la FDA de los Estados Unidos para el tratamiento de la criptosporidiosis. Se trata de un agente antiparasitario de amplio espectro.
Spanish
- Revista GASTROHNUP [268]