Realimentación del desnutrido severo tipo kwashiorkor luego de transfusiones.
Artículo de revista
2013-10-04
El manejo del lactante con desnutrición
(DNT) severa tipo kwashiorkor (KW), debe incluir corrección de los trastornos hidroelectrolíticos, metabólicos, infecciosos y nutricionales. Objetivo:
Determinar la asociación entre las transfusiones con glóbulos rojos empacados (GRE) y/o plasma y la tolerancia a la realimentación en lactantes con
desnutrición (DNT) severa tipo KW. Metodología: Estudio observacional descriptivo de niños hospitalizados en un Hospital de Tercer Nivel de Atención, durante un periodo de 6 años con diagnóstico
de DNT severa tipo KW. Fueron divididos en lactantes < (1-12 meses) y > (13-24 meses). Se estudiaron variables como edad, género, niveles de albumina (Alb) y de hemoglobina (Hb), transfusión con GRE y/o plasma,
tolerancia a la realimentación y tipo de carbohidrato (CH) administrado. El análisis estadístico incluyó X2, prueba de Sperman y Fisher, siendo significativa p<0.05. Los valores fueron expresados como promedio
± desviación estándar (X±DE). Resultados: Se
estudiaron 53 lactantes entre 2 y 23 meses (10±5 meses, mediana = 8 meses), con diagnóstico de KW; 70% masculinos. No hubo diferencias significativas en cuanto edad, género, niveles séricos de Alb y Hb; como
tampoco a la realimentación luego de ser transfundidos, ni cuando fueron categorizados por grupos de edad. Tampoco se encontraron diferencias significativas con
relación al tipo de CH administrado (lactosa o maltodextrinas). Conclusión: No encontramos
beneficio con relación a la tolerancia a la
realimentación, entre los lactantes DNT severos tipo KW, que fueron inicialmente transfundidos con plasma y/o GRE y posteriormente realimentados con CH como
lactosa o maltodextrinas.
Spanish
- Revista GASTROHNUP [268]