La enunciación en la construcción del texto escrito : Formulación conceptual y pertinencia en una investigación sobre cultura escrita y conocimiento en la universidad.
Artículo de revista
2013-10-10
El presente artículo forma parte de la investigación «Escritura, conocimiento y tecnocultura en la Universidad». El estudio tuvo como propósito realizar un diagnóstico sobre las condiciones en que se encontraban los estudiantes de primer año de la Universidad del Valle, en relación con la cultura escrita y la tecnocultura contemporánea (uso de las Tics). Como parte de la metodología para esta investigación de carácter exploratorio, se diseñaron y aplicaron una encuesta y unas pruebas de lectura y escritura. Los resultados de la pruebas se analizaron de manera independiente y a partir del cruce con algunas de las variables de la encuesta. Para el diseño de las pruebas de lectura y escritura se consideraron dos niveles de análisis: la dimensión lingüística y la dimensión discursiva. La segunda dimensión se fundamenta -en gran medida- en la teoría de enunciación. El propósito de este artículo es presentar las categorías conceptuales tomadas de la teoría de la enunciación, que fueron pertinentes tanto en el diseño como en el análisis de las pruebas. Para ilustrar la aplicación de algunos de los conceptos expuestos se citan fragmentos del texto «Eutanasia», empleado en las pruebas de lectura escritura. Así mismo, se presentan algunos resultados puntuales, relacionados de manera directa con las categorías conceptuales abordadas.
Spanish
- Nexus Comunicación [363]
Descripción:
la enunciacion en la construccion.pdf
Título: la enunciacion en la construccion.pdf
Tamaño: 248.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: la enunciacion en la construccion.pdf
Tamaño: 248.6Kb


