dc.contributor.author | Ortiz Casas, Elva Leonor | |
dc.coverage.spatial | Cali, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2013-10-15T15:25:21Z | |
dc.date.available | 2013-10-15T15:25:21Z | |
dc.date.created | 1960-06-01 | |
dc.date.issued | 2013-10-15 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/6041 | |
dc.description | Edificio donde funcionó hasta 1973 la Facultad de Ingeniería Electromecánica. Después de ese año se trasladó al grupo de edificaciones construidos para el conjunto de las Ingenierías, en la recién inaugurada Ciudad Universitaria del Valle – CUV. Este nuevo campus, ubicado en el barrio Meléndez de la ciudad de Cali, fue reconocido por la Sociedad Colombiana de Arquitectos con el Premio Nacional de Arquitectura 1972, el cual fue entregado oficialmente al rector Alberto León Betancur el 22 de febrero de 1974. | spa |
dc.format.extent | 840x594; 72 pp | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | El uso de estas colecciones se orienta a objetivos académicos y de divulgación cultural, amparados en los términos establecidos en la autorización para publicación de obras digitales de la Vicerrectoría de Investigaciones y el Acuerdo 023 de 2003, emanado del Consejo Superior de la Universidad del Valle. La ley 23 de 1982, ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre la materia. Los usuarios interesados en aclarar cualquier duda o realizar una consulta pueden establecer contacto con la División de Bibliotecas en la siguiente dirección electrónica: bibliotecadigital@correounivalle.edu.co | spa |
dc.subject | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.subject | Edificios académicos | spa |
dc.subject | Planeación estratégica | spa |
dc.subject | Ambiente escolar | spa |
dc.title | Sector Facultad Ingeniería Electromecánica | spa |
dc.type | Imágenes | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.description.notes | En diciembre de 1947 se aprobó la creación del programa de Ingeniería Eléctrica, con una duración de 5 años. Las labores se iniciaron en una vieja casona ubicada en la Avda. 2 Norte. Luego de algunas décadas la casa fue demolida para facilitar la construcción del Centro Administrativo Municipal – C.A.M. | spa |
dc.description.notes | El primer decano de la Facultad de Ingeniería Electromecánica fue el ingeniero José Otoya Rengifo, quien ejerció el cargo entre 1948 y 1949. A partir del año 1962 éste programa se dividió en Ingeniería Eléctrica y en Ingeniería Mecánica. En 1960, durante la celebración de los 15 años de la Universidad del Valle el decano de la Facultad era el Dr. Alberto Ghitis (1960-1962) | spa |
dc.description.notes | A partir de 1954 los programas de la Universidad que se encontraban dispersos en diferentes sedes a lo ancho de la ciudad de Santiago de Cali, fueron organizados en el campus San Fernando, ubicado detrás del Hospital Departamental del Valle del Cauca, “Evaristo García”, en un terreno cedido por el municipio y destinado a la construcción de algunas instituciones de beneficencia. | spa |
dc.description.notes | Archivo personal Elva Leonor Ortiz Casas (s.f. -2004), secretaria general de Universidad del Valle desde febrero de 1955 hasta noviembre de 1958. | spa |
dc.description.notes | Original escaneado a partir de una diapositiva.
Medidas 6x6 cm.
Orientación horizontal.
Foto Color. | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad del Valle | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_c513 | spa |
dc.type.content | Image | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |