Otra manera de obtener y entender el valor presente neto de un proyecto.
Artículo de revista
2013-10-18
Aunque para la gran mayoría de los analistas financieros el criterio de decisión económico conocido como valor presente neto (VPN) resulta intuitivo, la experiencia docente me ha mostrado que para los administradores, directivos y quienes finalmente toman las decisiones de inversión, este criterio no necesariamente es fácil de interpretar.
El VPN mide la riqueza que un proyecto es capaz de generarle a la empresa. La definición básica del VPN es ampliamente conocida y discutida en la literatura, sin embargo es curioso observar como los administradores al analizar sus decisiones de inversión prefieren criterios como la tasa interna de retorno, la cual en muchas ocasiones utilizan sin el debido cuidado en situaciones en las cuales el patrón de flujo de caja que se analiza podría generar por ejemplo múltiples tasas internas de retorno. Algunos se atreven a interpretar esos múltiples resultados y hasta recomiendan la inversión a partir de interpretaciones generalmente
3erróneas. Por este motivo, en este artículo se pretende presentar de nuevo al VPN como el criterio de decisión más simple e intuitivo para analizar cualquier tipo de inversión. Para ello se hará uso de una lógica de obtención que sugiere la consideración de procesos de reinversión de los flujos que un proyecto es capaz de generar.
Spanish
- Revista Heurística [147]