Una vez más, la definición correcta de los flujos de caja de una firma (Flujo de caja libre y flujo de caja accionista).
Artículo de revista
2013-10-18
Este trabajo es una extensión de uno anterior titulado La definición correcta de los flujos de caja de una firma (Flujo de caja libre y flujo de caja del accionista)1. Hemos añadido un análisis comparativo con la práctica corriente de incluir como flujos de caja ciertos montos que aparecen en el balance. Las diferencias son significativas.
Parece sorprendente, pero hay una gran variedad de interpretaciones de cómo calcular los flujos de caja para efectos de valoración. La amplia definición de lo que son los flujos de caja es compartida por académicos y analistas financieros. Algunas de las definiciones contradicen abiertamente los conceptos básicos y esenciales de lo que es un flujo de caja y el concepto del valor del dinero en el tiempo.
En esta nota especificamos muy claramente qué debe ser incluido en los flujos de caja y las razones que nos asisten para ello. El debate central es la exclusión o inclusión de ciertas partidas en el capital de trabajo y la práctica arraigada que considera que algunos fondos que aparecen en el Balance General (efectivo en caja, inversiones temporales y similares) deben incluirse en el flujo de caja libre (FCL) y en el flujo de caja del accionista (FCA). En la misma línea de pensamiento, la idea es que los flujos de caja deben ser consistentes con los estados financieros. Con un ejemplo hipotético mostramos los hechos financieros implícitos que se reflejan en los estados financieros cuando se adopta una práctica como la mencionada, de incluir como parte de los flujos de caja partidas que aparecen en el Balance General.
spa
- Revista Heurística [147]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Valoración de la empresa "Mundo Maderas Cta" : una aplicación del método de flujos de caja descontados y la simulación Montecarlo.
Cadena Agudelo, Lina María (2018-04-06)Partiendo de los modelos de inversión empresarial, como el costo de ajuste del capital y la q de Tobin, se realiza un proceso de valoración de una empresa buscando identificar su viabilidad financiera; para ello se toma ... -
Metodología para la simulación del flujo multifásico en un atomizador osprey de gas confinado
Arévalo Hurtado, Angela María (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAMAESTRÍA EN INGENIERÍA-ÉNFASIS EN INGENIERÍA MECÁNICA, 2012)El proceso de formación por spray o también denominado proceso Osprey puede ser dividido en tres etapas, la primera es la etapa de atomización del fluido (en este caso, metal), la segunda es la etapa del spray y la tercera ... -
Diseño y optimización de un modelo físico didáctico de control de flujo aguas arriba y proporcional mediante la modelación matemática para el laboratorio de hidráulica de la Universidad del Valle
Potes Sánchez, Yeni; Soto Olaya, Julián Andrés (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2012)El sector agrícola además de ser el mayor consumidor del agua es el que presenta mayor deficiencia en su uso a nivel internacional, nacional y regional, es por ello que se han generado grandes debates en búsqueda de ...