Fundamentos de un análisis de clase neo-marxista
Artículo de revista
2011-09-26
El concepto de clase tiene una mayor aspiración explicativa en la tradición marxista que en cualquier otra tradición de teoría social y esto, a su vez, plantea grandes exigencias sobre su fundamentación teórica. En su forma más ambiciosa, los marxistas han argumentado que las clases o conceptos vinculados muy de cerca como ''modo de producción''o ''base económica'' están en el centro de una teoría general de la historia, generalmente conocida como ''materialismo histórico''. Esta teoría intenta explicar, en un marco de trabajo unificado, un rango muy amplio de fenómenos sociales: las peculiaridades actuales del cambio social y los conflictos sociales que se presentan en tiempos y lugares específicos; la forma institucional en el nivel macro del Estado junto con las creencias subjetivas en el nivel micro de los individuos; las revoluciones en gran escala o las huelgas de brazos caídos. Expresiones como ''la lucha de clases es el motor de la historia'' o ''el poder ejecutivo del Estado moderno no es más que un comité de la burguesía'' recogen estas ambiciosas demandas de centralidad explicativa del concepto de clase.
- Sociedad y Economía [466]