Desestacionalización de series temporales : Un caso de aplicación a variables de clima.
dc.contributor.author | Quiroga, Francisco A. | |
dc.contributor.author | Chávez c., Bernardo | |
dc.date.accessioned | 2013-10-25T15:43:59Z | |
dc.date.available | 2013-10-25T15:43:59Z | |
dc.date.issued | 2013-10-25 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/6278 | |
dc.description.abstract | La literatura reporta varios métodos para la desestacionalización de series de tiempo. En este trabajo se plantea un enfoque para la desestacionalización con base en la teoría y métodos de los modelos ARIMA. Se formula un modelo multiplicativo estacional y se aplica al caso de una variable de clima: el brillos solar observado en una estación meteorológica de la Federación nacional de Cafeteros (Colombia). Se incluye que este enfoque que presenta grandes ventajas para su aplicación en el estudio y análisis de este tipo de variables. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Modelos ARIMA | spa |
dc.subject | Estacionalidad | spa |
dc.subject | Desestacionalización de Series Temporales | spa |
dc.title | Desestacionalización de series temporales : Un caso de aplicación a variables de clima. | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Revista Heurística [147]