Entre la violencia, la no violencia y la construcción de poder.
Artículo de revista
2010-10-31
En este artículo se analizan las iniciativas, propuestas y procesos
generados por mujeres víctimas de violencia política pertenecientes a
procesos organizativos del centro y norte del Valle del Cauca, frente a las
acciones de violencia ejecutadas por diversos actores (legales e ilegales).
Argumentamos que los procesos organizativos a los que pertenecen las
mujeres se mueven en una lógica de opuestos: en primer lugar, las acciones
violentas los des-estructuran y a su vez influyen en construcciones
incipientes de poder, entendido en términos de Arendt como potencialidad,
consenso y colectividad ; pero en la medida que tanto las organizaciones
como los colectivos, continúan inmersos en contextos de violencia e
impunidad, se inhibe la realización de la acción conjunta, de tal manera
que no se logra una construcción de pleno poder.
Spanish
Descripción:
Prospectiva 15, 2010-23-47 Entre la violencia.pdf
Título: Prospectiva 15, 2010-23-47 Entre la violencia.pdf
Tamaño: 419.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Prospectiva 15, 2010-23-47 Entre la violencia.pdf
Tamaño: 419.3Kb


