Filantropía católica y sociedad civil : los voluntarios mexicanos de San Vicente de Paúl, 1845-1910.
Artículo de revista
2011-09-27
Las conferencias laicas de San Vicente de Paúl florecieron en México en la segunda mitad del siglo XIX como parte de un movimiento más amplio de renovación católica. Sus dos organizaciones, una de hombres y otra de mujeres, se dedicaron a asistir a los pobres al mismo tiempo que fortalecían la fe. Los voluntarios hicieron importantes contribuciones al desarrollo del sistema de educación, salubridad y asistencia mexicano. El número y extensión nacional de estos grupos revela una fuerte tradición de filantropía y voluntarismo entre las clases medias y altas. El éxito fenomenal de las Señoras de la Caridad en particular demuestra la feminización del trabajo de la caridad en la época, que ayudó a expandir los límites tradicionales de la esfera femenina en México.
- Sociedad y Economía [466]
Descripción:
filantropia catolica.pdf
Título: filantropia catolica.pdf
Tamaño: 406.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: filantropia catolica.pdf
Tamaño: 406.0Kb


