Leyes de los grandes números.
dc.contributor.author | Rodríguez B., Jorge | |
dc.contributor.author | Sanabria R., Ana María | |
dc.date.accessioned | 2013-10-28T13:29:46Z | |
dc.date.available | 2013-10-28T13:29:46Z | |
dc.date.issued | 2013-10-28 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/6357 | |
dc.description.abstract | La idea de probabilidad está íntimamente relacionada a la frecuencia relativa. Algunos resultados sobre esta relación son los llamados "Leyes de los Grandes Números", que establecen el tipo de convergencia, "débil" o "fuerte", en que las frecuencias relativas de un evento se aproximan a la probabilidad de este. Nos proponemos en este artículo hacer una presentación elemental de estas leyes con un enfoque conjuntista de la ley fuerte. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Leyes de los Números | spa |
dc.subject | Ley Débil | spa |
dc.subject | Ley Fuerte | spa |
dc.subject | Teorema de Chebyshev | spa |
dc.title | Leyes de los grandes números. | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Revista Heurística [147]