Propuesta de una versión abreviada de la escala de Zung para depresión.
Artículo de revista
2013-10-29
Antecedentes: Los criterios para episodio depresivo mayor (EDM) han cambiado desde la introducción de la escala de Zung
para depresión (EZ-D); sin embargo, su uso continúa como instrumento de tamización.
Objetivo: Validar la EZ-D de 20 preguntas y diseñar una versión abreviada de ella.
Método: Diligenciaron la EZ-D 138 estudiantes universitarios entre 16 y 33 años (promedio 22.8, DE 3.3), 79.7% mujeres, y se
entrevistaron para identificar un episodio depresivo mayor con la entrevista estructurada para trastornos del eje I (SCID-I). Se
determinó alfa de Cronbach, validez de criterio, análisis de factores y curva ROC para estimar el mejor punto de corte para la versión
original y las subsecuentes escalas abreviadas.
Resultados: De total de estudiantes, 26 (18.8%) presentaban un EDM según la SCID-I. Se encontró que 10 de las 20 preguntas
de la versión original de EZ-D tamizaban con igual certidumbre a los pacientes que la versión completa. Para la versión original,
el alfa de Cronbach fue 0.875, la sensibilidad 0.96, la especificidad 0.71, la kappa 0.441 y el área bajo de la curva ROC 0.86 para un
punto de corte de 53. Dos factores principales explicaban cerca de 38% de la varianza. Para la versión abreviada, el alfa de Cronbach
fue 0.845, la sensibilidad 0.92, la especificidad 0.71, la kappa 0.383 y el área bajo de la curva ROC 0.84 para el punto de corte de 22.
Un factor principal que daba cuenta de aproximadamente 40% de la varianza.
Conclusiones: La EZ-D de 20 preguntas es un instrumento válido en la identificación de EDM en estudiantes universitarios
lo mismo que la versión abreviada de 10 preguntas. Background: Criteria for the major depressive disorder have changed since introduction of Zung’s self-rating depression scale
(SDS); however, it is still used as a screening tool.
Objective: To validate the SDS 20 item-version, and to design a short version of SDS.
Method: One-hundred thirty-eight university students filled out the scale, they were 17 to 33 year-old (mean 22.8 year, SD 3.3),
79.7% were female. They were interviewed by a psychiatrist in order to identify a current major depressive episode (MDE) using
SCID-I criteria. We estimated Cronbach’ s alpha, criterion validity, factorial analysis, and ROC curve to define the best cut-off point
for original SDS and new versions.
Results: Twenty-six (18.8%) students met criteria for MDE according to SCID-I. We found that ten items of the original SDS
screened as accurate as the original SDS did. The original SDS had Cronbach’ s alpha of 0.875, sensitivity of 0.96, specificity of
0.71, Cohen’s kappa of 0.441 and ROC curve area of 0.86 for a cut-point of fifty-three. Two salient factors explained near 38% of
the variance. Ten-item version had Cronbach’s alpha of 0.845, sensitivity of 0.92, specificity of 0.71, Cohen’s kappa of 0.383 and
ROC curve area of 0.84 for a cut-off point of twenty-two. One salient factor accounted for 40% of the variance approximately.
Conclusions: Ten-item SDS is a valid scale to screen major depressive episode among university students.
Spanish
- Colombia Médica [855]
Descripción:
Propuesta de una version.pdf
Título: Propuesta de una version.pdf
Tamaño: 34.53Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Propuesta de una version.pdf
Tamaño: 34.53Kb


