Contaminación del río Cauca. Un modelo de programación lineal
Artículo de revista
2013-10-30
El presente artículo es el resultado de un trabajo conjunto emprendido por la Universidad del Valle y la
Universidad de Tulane, con la estrecha colaboración de las Empresas Municipales de Cali (EMCALI) y de la Corporación
Autónoma Regional del Cauca (CVC). En
este artículo se resumen los planteamientos y resultados del proyecto, los cuales han sido consignados en
los documentos oficiales (1) y (2) publicados por Univalle y la Universidad de Tulane. Este estudio está relacionado con la contaminación del río Cauca. Se trata de precisar el problema existente,
determinar la máxima carga orgánica permisible y el grado de tratamiento de aguas residuales que debe ser
requerido a cada usuario del río como cuerpo receptor de aguas residuales y así mismo formular algunas sugerencias sobre los procedimientos que se deben realizar
para establecer un programa de disminución de la contaminación del río. Se utiliza un modelo de programación lineal.
- Revista Heurística [147]