dc.contributor.author | Mosquera Abadía, Henry Alberto | |
dc.contributor.author | Millán Solarte, Julio César | |
dc.date.accessioned | 2013-11-08T16:38:26Z | |
dc.date.available | 2013-11-08T16:38:26Z | |
dc.date.issued | 2013-11-08 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/6491 | |
dc.description.abstract | Este artículo presenta los resultados del estudio de la “Medición de la competitividad empresarial con indicadores contables”, elaborado por el Grupo de Investigación en Solvencia y Riesgo Financiero de la Universidad del Valle, tomando como universo las empresas que reportaron sus estados financieros a la Superintendencia de Sociedades de Colombia (SSC) del año 2007 al año 2009, específicamente las empresas pertenecientes al sector de software y tecnologías informáticas. Se utilizó la clasificación y datos de la base SIREM de la SSC y se empleó el modelo no paramétrico BCC del Análisis Envolvente de Datos [Data Envelopment Analysis (DEA)]. Los resultados muestran trece empresas técnicamente
eficientes en el uso de los recursos tomados como inputs para el año 2007, cuatro empresas eficientes en el año 2008 y diez empresas eficientes para el período 2009; para el análisis de la eficiencia se tomaron como variables de entrada tres y cuatro outputs. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Competitividad | spa |
dc.subject | Análisis Envolvente de Datos | spa |
dc.subject | Eficiencia | spa |
dc.subject | Indicadores | spa |
dc.title | Competitividad en empresas innovadoras de software y tecnologías informáticas | spa |
dc.type | Article | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |