Geografía económica y flujos de inversión extranjera en América Latina.
Artículo de revista
2013-11-12
El artículo analiza los determinantes de los flujos bilaterales de inversión extranjera directa (IED) en algunos países de
América Latina y, con base en la metodología de estimación de un modelo gravitacional de inversión, se incorporaron elementos que han sido abordados desde la Nueva Geografía
Económica. Se comparó y controló el peso de los factores que están directamente relacionados con la IED; se agregaron
al análisis variables que dan cuenta de: (i) inversión potencial, como tamaño del mercado y tamaño comercial de los países y sus socios de inversión; (ii) factores que históricamente han estado arraigados y predeterminados a los países: la distancia geográfica, la existencia de fronteras,
el idioma común; y (iii) factores institucionales y gubernamentales,
generados mediante variables categóricas que
explican las restricciones e incentivos a la inversión como la participación en acuerdos comerciales y de inversión, y el
otorgamiento de accesos preferenciales. El principal hallazgo determina que la distancia y las variables de inversión
potencial juegan un papel determinante en la configuración de los patrones de inversión en algunos países de la región.
Spanish
Descripción:
Geografia economica y flujos.pdf
Título: Geografia economica y flujos.pdf
Tamaño: 590.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Geografia economica y flujos.pdf
Tamaño: 590.7Kb


