Análisis de factores de capacidad institucional en municipios pequeños de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca.
Artículo de revista
2013-11-13
La introducción de una cultura de la gestión en el funcionamiento de los organismos y entidades del Estado ha conducido a una preocupación constante por el fortalecimiento de la capacidad institucional, que desde las diferentes perspectivas teóricas puede abordarse a partir de varios aspectos como los procesos, los resultados y/o el contexto. En Colombia se ha enfocado en los resultados y esta preocupación por los resultados ha dado origen a la “Metodología para la medición
y análisis del desempeño municipal” que busca verificar el cumplimiento de estas entidades territoriales en términos de
eficiencia, eficacia y cumplimiento de requisitos legales. Esta medición, aunque refleja buenos resultados en el desempeño
de un número importante de municipios, deja de lado el análisis de factores relacionados con la dotación de recursos humanos,
la relación entre recursos y funciones, así como las verdaderas posibilidades de acumulación de capacidad, sobre todo para
los municipios pequeños. El análisis realizado con una muestra de 10 municipios, de los cuales cinco (5) son del departamento
de Cundinamarca y cinco (5) del departamento de Boyacá, permitió evidenciar debilidades importantes relacionadas en primer lugar con la presencia en un alto porcentaje de recurso
humano cuya formación no está relacionada con los asuntos que son propios de la administración pública, lo que obliga al
aprendizaje en la práctica. Además, no hay un proyecto claro en materia de capacitación y acompañamiento que le permita al personal existente la formación y/o actualización permanente frente a las diferentes temáticas de la gestión pública. Esta situación
resulta fundamental en la medida que las funciones de los municipios se relacionan con una multiplicidad de sectores
que demuestran niveles importantes de complejidad y transformación. Asimismo, los servidores públicos mejor preparados
son de libre nombramiento y remoción, lo cual condena a estas entidades a niveles cíclicos de acumulación y disminución de
capacidad institucional.
spa
Descripción:
analisis de factores de capacidad.pdf
Título: analisis de factores de capacidad.pdf
Tamaño: 1.587Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: analisis de factores de capacidad.pdf
Tamaño: 1.587Mb

