Universidad del ValleDivisión de Bibliotecas / Universidad del Valle / Cali, Colombia
  • Directorio
  • Correo
  • Biblioteca
  • Atención al ciudadano
  • Mapa del sitio
  • English version
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
  • Investigación
  • Medios didácticos
  • Memoria institucional
  • Producción editorial
View Item 
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Revistas
  • Sociedad y Economía
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Revistas
  • Sociedad y Economía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Calidad de la educación superior en Colombia : Un análisis multinivel con base en el ECAES de economía 2004.


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Valens Upegui, Milena Patricia

Artículo de revista

ColombiaBuscar en Metarevistas
Calidad de la educaciónBuscar en Metarevistas
Exámenes de estado de la educación superior (ECAES)Buscar en Metarevistas
Educación SuperiorBuscar en Metarevistas
Entorno familiarBuscar en Metarevistas
Efecto plantelBuscar en Metarevistas
Análisis multinivelBuscar en Metarevistas
Exámenes de calidad de la Educación Superior (ECAES)Buscar en Metarevistas

2011-09-29

En este trabajo se analiza la calidad de la educación superior en Colombia medida a través del ECAES Examen de Calidad de la Educación Superior- de Economía de 2004. Se realizó un análisis multinivel con datos de 2377 estudiantes y 59 programas de Economía pertenecientes a 52 universidades en todo el país. Se determinó que existen diferencias significativas entre los puntajes medios de las universidades y entre los obtenidos por los estudiantes que son explicadas por sus características personales y por las características de la institución a la que pertenecen.

es

http://hdl.handle.net/10893/663

  • Sociedad y Economía [466]

Descripción: Calidad de la educacion superior.pdf
Título: Calidad de la educacion superior.pdf
Tamaño: 310.0Kb

Unicordoba LogoPDF Unicordoba LogoLEER EN FLIP

Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Hacer camino entre las educaciones (de la escuela convencional a la escuela comunitaria): aprendizaje y conocimiento en las ciencias sociales e historia en el municipio de Toribio (resguardo de San Francisco, Tacueyo y Toribio) [recurso electrónico] 

    Pilcue Valbuena, William Antonio (2015-09-07)
    El interés de nuestro trabajo es el de contribuir en el proceso de referenciar y recuperar la memoria de nuestros mayores, para que esta memoria histórica sea utilizada por los jóvenes, niños y niñas de los tres resguardos ...
  • Diseño y validación de una propuesta de alfabetización, desde la perspectiva de la educación popular que permite reconocer y potenciar los saberes sociales [recurso electrónico] 

    Rojas Martínez, Yonny Alexis (2013-07-04)
    Documento tiene como finalidad plantear las distintas características que deben estructurar una propuesta de alfabetización, desde la perspectiva de la Educación Popular, para el trabajo educativo con adultos donde se ...
  • Educación popular, interculturalidad y convivencia: aportes y experiencias del grupo de investigación en educación popular de la Universidad del Valle [recurso electrónico] 

    González Villegas, Carmen Elisa; Macias Benavides, Martha Eugenia (2013-07-04)
    La presente monografía fue desarrollada con base en quince estudios e investigaciones adelantados por el Grupo de Investigación en Educación Popular de la Universidad del Valle, relacionados con los conceptos de Educación ...

Envíos recientes

  • Hacer camino entre las educaciones (de la escuela convencional a la escuela comunitaria): aprendizaje y conocimiento en las ciencias sociales e historia en el municipio de Toribio (resguardo de San Francisco, Tacueyo y Toribio) [recurso electrónico]

    Pilcue Valbuena, William Antonio | 2015-09-07

    El interés de nuestro trabajo es el de contribuir en el proceso de referenciar y recuperar la memoria de nuestros mayores, para que esta memoria histórica sea utilizada por los jóvenes, niños y niñas de los tres resguardos del pueblo Nasa en el Municipio de Toribio (Resguardo de Toribio, Resguardo de San Francisco y Resguardo de Tacueyo), por medio de la realización de una propuesta de algunos aspectos curriculares a implementar en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales y la Historia

    LEER

  • Diseño y validación de una propuesta de alfabetización, desde la perspectiva de la educación popular que permite reconocer y potenciar los saberes sociales [recurso electrónico]

    Rojas Martínez, Yonny Alexis | 2013-07-04

    Documento tiene como finalidad plantear las distintas características que deben estructurar una propuesta de alfabetización, desde la perspectiva de la Educación Popular, para el trabajo educativo con adultos donde se permita reconocer y potenciar los saberes sociales de la comunidad. Para tal propósito se propone realizar un diseño y aplicación de una propuesta de alfabetización donde se reconozca y potencie los diferentes saberes de la comunidad como un elemento de desarrollo comunitario, donde se genere una ruta a la hora de alfabetizar, con una mirada crítica a la sociedad para que todos le apostemos a un desarrollo colectivo desde el lugar que nos encontremos inmersos. La comunidad juega un papel importante en el diseño, pues se tiene en cuenta las distintas condiciones sociales, culturales, económicas, ambientales de la sociedad, se genera un proceso de articulación entre los saberes del grupo, las nuevas tecnologías, el desarrollo al ser humano y las realidades cotidianas de los sujetos que participarían en el proceso de alfabetización

    LEER

  • Educación popular, interculturalidad y convivencia: aportes y experiencias del grupo de investigación en educación popular de la Universidad del Valle [recurso electrónico]

    González Villegas, Carmen Elisa | 2013-07-04

    La presente monografía fue desarrollada con base en quince estudios e investigaciones adelantados por el Grupo de Investigación en Educación Popular de la Universidad del Valle, relacionados con los conceptos de Educación Popular, Interculturalidad y Convivencia en el periodo comprendido entre los años 1988 y 2009. El estudio efectuó un análisis descriptivo que permitió a su vez, la identificación de algunos aportes, contribuciones, limitaciones y posibilidades en el trabajo investigativo de este conjunto de académicos. Para el desarrollo del mencionado ejercicio analítico, fueron tenidos en cuenta como referentes las definiciones, caracterizaciones conceptuales y relaciones entre Educación Popular, Interculturalidad y Convivencia. Como criterios de análisis fueron implementados los enfoques disciplinares, conceptuales, metodológicos y el análisis respectivo de los conceptos, nociones y formulaciones a partir de los autores tomados como base con respecto a las investigaciones y estudios relacionados con el tema, desarrollados por el grupo en mención. Se resalta en la estructura del estudio un componente teórico constituido por el conjunto de planteamientos, formulaciones y nociones expuestas en relación a los conceptos antes referidos por parte de diferentes teóricos (autores tomados como base) y del grupo de investigación referenciado (investigaciones objeto de análisis), las diferentes relaciones identificadas entre los tres conceptos centrales 12 en el contexto del presente trabajo y las conclusiones y sugerencias producto del estudio realizado. De igual forma, se destaca un componente práctico constituido por la lectura analítica de quince de las investigaciones y estudios adelantados por el grupo de investigación, aplicando ciertas técnicas específicas, un análisis descriptivo tomando como base dicha lectura analítica y una caracterización de los principales aportes que desde el punto de vista conceptual y metodológico ha realizado el Grupo de Investigación mencionado en relación a los conceptos abordados

    LEER

  • Biblioteca Mario Carvajalbiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 3212950 - Fax 3212977Universidad del Valle - Ciudad UniversitariaCalle 13 # 100-00Cali, Colombia
  • Biblioteca San Fernandobiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5185633 - Fax 558195Universidad del Valle - Sede San FernandoCalle 4a.B # 36-000Cali, Colombia
  • Biblioteca Colección Clínicabiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5576113Hospital Universitario del ValleCalle 5a # 36-08Cali, Colombia
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca