Universidad del ValleDivisión de Bibliotecas / Universidad del Valle / Cali, Colombia
  • Directorio
  • Correo
  • Biblioteca
  • Atención al ciudadano
  • Mapa del sitio
  • English version
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
  • Investigación
  • Medios didácticos
  • Memoria institucional
  • Producción editorial
View Item 
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Revistas
  • Colombia Médica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Revistas
  • Colombia Médica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Efecto de irrigación con bupivacaína intraoperatoria peritoneal en el dolor inmediato, a las 24 horas y omalgia postlaparoscopia.


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Navarro, Hernando
Rojas, John Jairo
Martínez, Diana

Artículo de revista

Dolor postquirúgicoBuscar en Metarevistas
LaparoscopiaBuscar en Metarevistas
AnalgesiaBuscar en Metarevistas
BupivacaínaBuscar en Metarevistas
Post surgical painBuscar en Metarevistas
LaparoscopicBuscar en Metarevistas
AlnalgesiaBuscar en Metarevistas
BupivacaineBuscar en Metarevistas

2013-12-02

Objetivo: Comparar la respuesta del dolor abdominal inmediato a las 24 horas y del dolor referido al hombro (omalgia), al administrar irrigación intraperitoneal de bupivacaína o solución salina a pacientes que se les realizó laparoscopia en una clínica de Cali, entre abril y junio de 2000. Materiales y métodos: Previa autorización del estudio y consentimiento informado de las 100 pacientes, se administró placebo a 50 pacientes sin el proceso de aleatorización y a las otras 50 se le administró bupivacaína. El medicamento venía empacado en frascos reembasados con las técnicas asépticas pertinentes, donde unos tenían el medicamento y otros solución salina con agua destilada y nadie sabía qué se le estaba aplicando a la paciente. El efecto del dolor postquirúrgico se evaluó a través de la escala visual análoga cromática del dolor, que determina la intensidad del dolor en forma subjetiva según colores desde el blanco hasta el rojo oscuro, con equivalencia numérica de 0 a 10, siendo cero (0) sin dolor, 2 leve, 4 moderado, 6 severo, 8 muy severo y 10 dolor intolerable. La escala se evaluó en la sala de recuperación a las 2 horas después del procedimiento. Se interrogaron las pacientes a las 24 horas, a través de una llamada telefónica en casa, sobre el dolor abdominal y en el hombro, también representada en la escala visual análoga. La información se procesó en EpiInfo 2000. Se realizó análisis univariado y bivariante. Se estableció la comparación a través de la diferencia de promedios con la estimación de intervalos de confianza y la prueba t para dos grupos entre las pacientes con dolor abdominal inmediato y a las 24 horas y omalgia con respecto a la aplicación de bupivacaína o no intraabdominal. Resultados: Se describen las variables en forma univariada de la distribución del dolor a las 2 horas postquirúrgicas, a las 24 horas y la omalgia donde el promedio del dolor baja de una escala de 3.8 a 2.1 y 1.1 respectivamente. Se describen las variables en forma bivariante entre el medicamento y sus efectos sobre la intensidad del dolor a las 2 y a las 24 horas y la omalgia donde no se encontró diferencia estadística entre recibir o no el medicamento y las escalas del dolor. La relación entre administrar el medicamento y dolor referido en el hombro mostró una tendencia a ser un factor protector con bupivacaína con una prueba t de 1.82 al 0.05 con 49 grados de libertad con una p de 1.7 que rechaza la hipótesis nula. Conclusión: El presente estudio muestra que la irrigación intraperitoneal de bupivacaína, de las tres consideraciones del tipo de dolor, mostró mejoría la omalgia en presencia del medicamento. Objective: To compare the response on inmediate, 24 hour abdominal pain and referred shoulder pain (omalgia), when an intraperitoneal irrigation of bupivacaine was used as opposed to saline irrigation, in a group of patients who has laparoscopy done in a medical center in Cali, between April and June of 2000. Material and methods: After previous authorization and consentment by all 100 patients, a placebo was applied to 50 patients and bupivacaine to the other 50 patients, without randomization. The drug came in unmarked bottles, some of which had the medication and some had only saline and nobody knew beforehand which one was given to the patient. Its effect on post surgical pain was evaluated throught the cromatic visual analog scale, which subjectively determines the intensity of the pain according to colors which range from white to dark red, with a numerical equivalent from 0 to 10, in the following manner: zero (0) no pain , 2 mild, 4 moderate, 6 strong, 8 sevre and 10 intolerable pain. The scale was measured in the postoperative room two hours after procedure. A telephonic follow up was done at 24 hours after surgery, applying the visual analog scale on abdominal and shoulder pain. The information was processed using Epi Info 2000. An univariante and bivariante analysis was done. A comparasion was established using the differences in averages with inmediate abdominal pain and omalgia, and at 24 hours according to the use or not bupivacaine. Results: The variable are described in a univariante manner in relation to the distribution of pain at 2 and 24 hours, as well as the shoulder pain, where the mean score of pain decreases from 3.8, to 2.1 to 1.1 respectively. The variables were also described in a bivariant way comparing the drug and its effect on the intensity of pain at 2 and 24 hours, and the omalgia, where no statistically significant difference was found between the drug, the saline and the scales of pain. The relationship between applying the drug and the referred shoulder pain showed a tendency towards its effect as a protecen tor with a t test of 1.82 at 0.005 with 49 degrees of freedom, with a p of 1.7 which rejects the null hypotesis Conclusion: The present study shows that intra peritoneal irrigation of bupivacaine relieved to shoulder pain.

spa

http://hdl.handle.net/10893/6724

  • Colombia Médica [855]

Descripción: Efecto de irrigacion.pdf
Título: Efecto de irrigacion.pdf
Tamaño: 166.4Kb

Unicordoba LogoPDF Unicordoba LogoLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
  • Biblioteca Mario Carvajalbiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 3212950 - Fax 3212977Universidad del Valle - Ciudad UniversitariaCalle 13 # 100-00Cali, Colombia
  • Biblioteca San Fernandobiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5185633 - Fax 558195Universidad del Valle - Sede San FernandoCalle 4a.B # 36-000Cali, Colombia
  • Biblioteca Colección Clínicabiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5576113Hospital Universitario del ValleCalle 5a # 36-08Cali, Colombia
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca