La genómica nutricional : un nuevo paradigma de la investigación de la nutrición humana.
Artículo de revista
2013-12-02
La relación entre la dieta y la salud es un hecho que ha sido ampliamente demostrado; sin
embargo, existe un interés creciente en cuáles de los componentes de la dieta son
biológicamente activos y cómo ellos ejercen su efecto funcional. Estas preguntas han sido
ejes centrales del desarrollo de la genómica nutricional. Así, la genómica nutricional es
la aplicación de las tecnologías utilizadas en la funcional para entender, a nivel genómico,
el efecto que tienen los alimentos. Una de las preguntas más comunes en nutrición es ¿Qué
y cómo comer? La aceptada individualidad metabólica que se ha predicado en los últimos
años, impide que se pueda dar una respuesta general. Actualmente se sabe que el genoma
es individualizado y que la expresión de su contenido informacional es un universo único,
que depende no sólo de factores exógenos sino que es modulado de manera muy compleja
por múltiples factores endógenos. Es pues un reto de conocimiento el comenzar a definir
cuáles son las variables que intervienen para poder tener una dieta acorde con cada
individuo. En este sentido, la genómica nutricional (o nutrigenómica), plantea el estudio
del efecto de los alimentos a nivel molecular y genético. En tal contexto, el proyecto del
genoma humano provee herramientas para poder entenderla y se convierte en un nuevo
paradigma de la investigación en nutrición humana. The link between diet and health is
well established, however, renewed
interest in which dietary components
are biologically active and how they
exert their functional effects is being
fuelled by the development of nutritional
genomics. Nutritional genomics is the
application of high throughput functional
genomic technologies in nutrition
research. One of the most common
questions in nutrition is: What to eat
and how do it? The accepted metabolic
individuality that has been proposed
during the last years permitted to address
these and other questions. Actually we
know that the genome is individualized
and the expression of its informational
background is also unique; however, it
is influenced by several exogenous
factors and internally is controlled by
several regulating factors that form
complex nets of genes which interact
among them. In this sense is a real
challenge to explore what are the variables
that play fundamental roles in the
expression of the informational content
of genome. Nutritional genomics introduce
to the analysis of the effects of
foods on the expression at molecular
and gene levels. Thereby the knowledge
of the human genome project is giving
tools to enable us to understand better
many biological aspects of the nutrition
promoting the development of a new
paradigm in nutritional research.
Spanish
- Colombia Médica [855]
Descripción:
La genomica nutricional.pdf
Título: La genomica nutricional.pdf
Tamaño: 427.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: La genomica nutricional.pdf
Tamaño: 427.9Kb


