El Equipo Misionero de la Iglesia Católica en el Norte del Cauca y el plan de vida comunitario en los Resguardos Indígenas de Toribio, Tacueyó y San Francisco: 1980-2010 [Recurso electrónico]
Trabajo de grado - Maestría
2013-12-16
El presente trabajo de investigación es un estudio de caso de la acción de un sector de la Iglesia Católica denominado ¿Equipo Misionero¿ en tres resguardos indígenas del norte del Cauca analizado a partir de la categoría intervención social. En él, se responde la pregunta ¿Cuáles fueron las principales características del proceso de intervención social llevado a cabo por el Equipo Misionero de la Iglesia Católica en la formulación y desarrollo del plan de vida comunitario en los resguardos indígenas de Toribio, Tacueyó y San Francisco entre los años 1980 y 2010? Metodológicamente se privilegió el diseño documental a través de la revisión de documentos de dos archivos: Archivo de la Parroquia San Juan Bautista y Archivo Central del Proyecto Nasa.
Spanish