Determinación del sistema energético predominante en la práctica del rugby subacuático en los deportistas élite de la liga vallecaucana
Thesis
2014-01-10
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar cuál es el sistema energético que predomina en la práctica del rugby subacuático, a partir de la medición de tres indicadores fisiológicos: concentración de lactato en sangre [bLa], frecuencia cardiaca (FC) y porcentaje de saturación de oxigeno (SpO2). La propuesta metodológica de la investigación se realizó desde la perspectiva de entrenamiento deportivo, bajo un tipo de investigación transversal, descriptiva y exploratoria, la cual consistió en tomar 4 muestras de los indicadores fisiológicos a 12 deportistas elite de la Liga Vallecaucana de Actividades Subacuáticas, en diferentes momentos del partido, sin alterar la dinámica del juego (Grosgeorge, 1990). Se realizaron pruebas estadísticas descriptivas de tendencia centralizada. Se aplicó la prueba de Kolmogorov-Smirnov, para establecer la normalidad de los datos de las variables estudiadas y posteriormente se realizó un análisis de varianza (Anova) para establecer la diferencia entre las medias de las muestras tomadas durante el partido, teniendo un nivel de confiabilidad del 95% (nivel de significancia 0,05). La correlación entre las variables de estudio ([bLa], FC, SpO2) se realizó con la prueba de regresión simple, estableciendo así el coeficiente de correlación de Pearson (Hernández, 1997). De los resultados obtenidos según la regresión simple, se puede concluir que no se encontró una correlación significativa entre las variables. La comparación entre las posiciones de juego versus las variables, estima que la posición de guarda-portero, es la de mayor exigencia física en un partido de rugby subacuático. Por otra parte, se estima que el sistema metabólico predominante es el Glucolítico anaeróbico, dados los valores encontrados de concentración de lactato en sangre. Además, la dinámica del juego intermitente y el tiempo de juego indican un aporte importante del sistema Oxidativo de acuerdo a la media de la frecuencia cardiaca de los deportistas
Spanish