Análisis de la viabilidad para la participación de un grupo de personas con diagnóstico clínico "retardo mental leve" de fútbol sala de la ciudad de Santiago de Cali en el deporte convencional de la misma disciplina, mediante el estudio de las cualidades físico deportivas (fuerza y resistencia), antropométricas y técnicas
Trabajo de grado - Pregrado
2014-01-10
Un estudio que pretende visibilizar la participación de un grupo de personas en situación de discapacidad con diagnóstico clínico “retardo mental leve (RML)” de fútbol sala en la ciudad de Cali, al deporte convencional en la misma disciplina mediante el estudio de las cualidades físicas (fuerza y resistencia), antropométricas y técnicas. Una vez claros los objetivos específicos, el desarrollo del trabajo por medio de la realización de diferentes test de campo va depurando de forma muy interesante la importancia del estudio. Es claro, que la intervención al grupo de estudio va desde una mirada a sus funciones corporales (miembros inferiores, cintura cadera y miembros superiores) dejando para otro estudio su parte mental (pedagógica). Los resultados óptimos en cada test, muestran la gran posibilidad de que este grupo en estudio y a su vez muchos de ellos puedan demostrar sus condiciones físicas, antropométricas y técnicas que cada uno posee de muy buena manera. La visión del deporte tiene una mirada muy amplia, aquí se deja abierta esa posibilidad de poder contar con más deportistas en el ámbito profesional, que muchos jóvenes con RML u otro pueden aportar al deporte convencional
Spanish