Search
Now showing items 1-5 of 5
El campo de la recreación inmerso en las dinámicas institucionales de la Universidad del Valle : una aproximación a las relaciones institucionales entre el Programa Académico de Recreación y el Área de Recreación desde la mirada de una práctica profesional en el año 2019.
(Universidad del Valle, 2022)
El presente documento es una mirada a las relaciones institucionales que se han tejido durante años entre el Programa Académico de Recreación y el Área de Recreación en la Universidad del Valle. Este proceso de investigación ...
La experiencia de Freiya. Aportes a la participación y construcción de una cultura de paz en la escuela : análisis de un proceso de recreación dirigida tecnomediado para exo-programar procesos sociales.
(Universidad del Valle, 2022)
Este trabajo de grado es el resultado de un proceso de intervención enmarcado en una práctica profesional interdisciplinar, entre el Programa Académico de Recreación y la Escuela de Ingeniería en sistema de la Universidad ...
Construyendo procesos recreativos durante la pandemia del covid-19 : adaptación de la intervención a la modalidad semipresencial en el Área PAE Contigo de la Clínica Imbanaco
(Universidad del Valle, 2022)
El siguiente trabajo de grado es el resultado de una reflexión que busca comprender cómo fue el proceso de planificación, ajustado a la modalidad semipresencial, del proyecto de práctica profesional Construcción Metodológica ...
La recreación guiada como mediación Interdisciplinar en hospitalización de pacientes con comorbilidad mental.
(Universidad del Valle, 2022)
El presente trabajo de grado es el resultado de la reflexión y posterior análisis de nuestra experiencia de Práctica Profesional en Recreación, articulada al Programa de Cuidados Integrados de la Clínica Imbanaco Quirón ...
La recreación mediada por herramientas digitales : una apuesta para las buenas prácticas de acompañamiento y seguimiento estudiantil socioeducativo en la Universidad del Valle.
(Universidad del Valle, 2022)
Este trabajo de grado busca dar a conocer de qué manera la recreación mediada por herramientas digitales propició el desarrollo de habilidades para la vida y aportó a las buenas prácticas de los monitores socioeducativos ...