Reflexión: Incorporación de la dimensión ambiental a la dinámica de la escuela
Thesis
2014-01-13
La dimensión ambiental en la escuela busca generar oportunidades para lograr sus propósitos pedagógicos como lo son: la formación de ciudadanos, transformación de prácticas culturales y la construcción de identidades. Aspectos necesarios que basados en un modelo de gestión, y en 9 principios filosóficos que se encuentran presentes en la siguiente propuesta reflexiva, que invita a la articulación de saberes a partir de propósitos centrados en la comunidad educativa. Para ello, se busca ir más allá del planteamiento de los temas en torno a la cuestión educativa-ambiental local; ya que se considera que, la erosión conceptual, descontextualización, el catastrofismo-fatalismo, y ruralización de la misma, como ideas constantes en el ámbito ambiental, puedan y deban ser argumentos que tiendan a superarse. Por lo tanto, si la reflexión acerca de los Proyectos Ambientales Escolares-PRAE- se mantiene con un tratamiento adecuado, es posible que esta estrategia coadyuve a que la escuela se transformarse en un escenario de bienestar. Esto nos exige entonces revisar, no solamente los elementos conceptuales que desde la legislación y normatividad han permeado su inserción en los diferentes contextos escolares, también aquellos metodológicos y procedimentales, que eficaces o no, han contribuido para que hoy se continúe hablando en relación a las prácticas ambientales, al interior de las comunidades educativas
Spanish