Edad sexual en escolares de Cali, Colombia.
Artículo de revista
2014-01-15
Se ha observado en países de ingresos altos y medios que la edad de maduración sexual
es cada vez más temprana; esto se puede explicar por el desarrollo socioeconómico, los
estilos de vida de las poblaciones urbanas y la disminución de la desnutrición. En
Colombia se encontró sólo un estudio donde se determinan algunos estadíos de maduración
por aparición de vello pubiano mamas y genitales externos. Varias publicaciones
aseguran que las edades de maduración sexual son tardías y similares en los países del
tercer mundo aunque este hecho es debatible como lo indican otros estudios. Es necesario
determinar la edad de la pubertad para evitar riesgos para enfermedades de trasmisión
sexual, embarazo y enfermedades crónicas. El propósito general del estudio fue evaluar
los de factores de riesgo para enfermedades crónicas no trasmisibles en población
escolarizada y entre ellos la determinación de maduración sexual. Se realizó este estudio
en Cali, Colombia, ciudad de unos dos millones de habitantes, promedio anual de
temperatura de 28º C, dividida en seis estratos socioeconómicos. Se evaluaron 2821
escolares de diferentes instituciones educativas del área urbana, con representación de
edad, género y estratos socioeconómicos. Los resultados indican que la edad de maduración
sexual en esta población es igual a la informada en varios países de ingresos altos y
medios en varios continentes. La edad promedio para las etapas de maduración de Tanner
suceden a edades inferiores a las que se asignan a países del tercer mundo. Los estratos
bajos tienen aún un retardo del promedio de edad alrededor de seis meses en comparación
con estratos medio y alto. Además de la importancia que implica por sí mismo el desarrollo
o la maduración sexual, es importante relacionarlo con otras manifestaciones tales como
la velocidad de crecimiento, los cambios en masa corporal, lípidos sanguíneos y la
determinación temprana de riesgos para varios tipos de problemas. La primera causa de
consulta para mujeres de 11 a 14 años de Cali la conforma embarazo y parto normal. Age of sexual maturation is
decreasing in middle and high income
countries apparently by social and
economic development, life styles and
decrease prevalence of malnutrition.
Only one study was found where
maturation stages based on pubic hair,
breast and external genitalia in school
children in eight cities. Several
publications consider that late sexual
maturation is the rule in third world
countries but this seem to be debatable
as a number of studies in third world
countries in different continents
indicate. It is necessary to determine
age of puberty to avoid risk for unwanted
pregnancy, sexually transmitted and
chronic diseases. The general purpose
of the study was to evaluate the presence
of factor that could represent risk for
chronic diseases of older ages in school
registered children. The study took place in of Cali, city of 2’000.000 inhabitants,
mean annual temperature of 28º
C divided in six socioeconomic strata.
2821 school children representing
gender, age and socioeconomic strata
were examined. Results indicate that
the age of sexual maturation is similar
to that reported in high and middle
income countries world wide. Mean
age for Tanner maturation scale is lower
than that assigned to “third world
countries”. There is a delay of 6 months
in low income groups when compared
with middle and high. Besides the
intrinsic importance of sexual maturation
it is important to relate it to growth
changes in body mass, blood lipids and
its association with health risks during
the life cycle. The first cause of demand
for health care for girls 11 to 14 years of
age in Cali is normal pregnancy and
delivery.
Spanish
- Colombia Médica [855]
Descripción:
Edad sexual en escolares.pdf
Título: Edad sexual en escolares.pdf
Tamaño: 40.38Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Edad sexual en escolares.pdf
Tamaño: 40.38Kb


