Universidad del ValleDivisión de Bibliotecas / Universidad del Valle / Cali, Colombia
  • Directorio
  • Correo
  • Biblioteca
  • Atención al ciudadano
  • Mapa del sitio
  • English version
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
  • Investigación
  • Medios didácticos
  • Memoria institucional
  • Producción editorial
View Item 
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Revistas
  • Colombia Médica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Revistas
  • Colombia Médica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Enfoque de las empresas sociales del Estado en el municipio de Cali.


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Rendón Campo, Luis Fernando

Artículo de revista

Empresa sociales del EstadoBuscar en Metarevistas
Red de serviciosBuscar en Metarevistas
Servicios y salud públicaBuscar en Metarevistas
Gerencia socialBuscar en Metarevistas
Public health and servicesBuscar en Metarevistas
Social managementBuscar en Metarevistas
State social security servicesBuscar en Metarevistas
Link of servicesBuscar en Metarevistas

2014-01-16

La transformación en empresas sociales del Estado (ESE) de la red de instituciones de salud de primer nivel pertenecientes a la Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali genera nuevos retos para el sistema de salud de la ciudad; se deberán ajustar los modelos de atención, la articulación con otras instituciones prestadoras de servicios, las entidades aseguradoras y la contribución a las metas en salud pública que el ente territorial ha definido en el marco del sistema de seguridad social del municipio. The transformation of the network of first level health institutions in Cali city generates new challenges for the health system. The attention models will be due to fit. The insuring joint with other lending institutions of services, organizations and the contribution to the goals in public health. This article presents the new relationship for institutions; insure agencies and their principles of management and results.

spa

http://hdl.handle.net/10893/6845

  • Colombia Médica [855]

Descripción: Enfoque de las empresas sociales.pdf
Título: Enfoque de las empresas sociales.pdf
Tamaño: 346.9Kb

Unicordoba LogoPDF Unicordoba LogoLEER EN FLIP

Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Jóvenes percepción y comportamiento dentro del espacio público [recurso electrónico] 

    Cardozo Montoya, Lorena (Autor); Ramírez Cardoza, Adriana (Autor); Rincón Salazar, María Teresa (Director de Tesis o Trabajo de Grado) (2019-09-05)
    Este texto da cuenta de la investigación realizada sobre percepción y comportamiento juvenil dentro del espacio público del barrio Las Orquídeas de la ciudad de Cali, como reflejo del interés de sus autoras en la búsqueda ...
  • La perspectiva dialógico - comprensiva y el análisis de las relaciones entre distintos. 

    Ospina Saavedra, Paula Andrea (2016-05-16)
    La idea central en consideración se refiere al ámbito en el que ocurre el reconocimiento, usualmente demandado por grupos identitarios que exponen una diferencia, étnica, cultural, de género, religiosa o sexual. Pero aquí ...
  • Análisis de las propuestas de intervención de las prácticas pre-profesionales de Trabajo Social Universidad del Valle Sede Zarzal [recurso ectrónico] 

    Esquivel Marín, Catherin (Autor); Tangarife Díaz, Annyi Liseth (Autor); Vásquez Marín, Laura Suleny (Autor); Burbano Cerón, Mary Hellen (Director de Tesis o Trabajo de Grado) (2019-07-01)
    El presente informe de investigación da cuenta de los resultados del trabajo de grado titulado ¿Análisis de las propuestas de intervención de las prácticas pre-profesionales de Trabajo Social Universidad del Valle Sede ...

Envíos recientes

  • Jóvenes percepción y comportamiento dentro del espacio público [recurso electrónico]

    Cardozo Montoya, Lorena (Autor) | 2019-09-05

    Este texto da cuenta de la investigación realizada sobre percepción y comportamiento juvenil dentro del espacio público del barrio Las Orquídeas de la ciudad de Cali, como reflejo del interés de sus autoras en la búsqueda de nuevos espacios para la generación de conocimiento, comprensión y explicación de las problemáticas que rodean la convivencia en la ciudad, así como de promover alternativas de acción a partir de la intervención profesional de Trabajo Social, que aporten a la construcción social y al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

    LEER

  • La perspectiva dialógico - comprensiva y el análisis de las relaciones entre distintos.

    Grueso Vanegas, Delfín Ignacio | 2016-05-16

    La idea central en consideración se refiere al ámbito en el que ocurre el reconocimiento, usualmente demandado por grupos identitarios que exponen una diferencia, étnica, cultural, de género, religiosa o sexual. Pero aquí el reconocimiento no constituye ya un ideal, sino que cobra importancia la intimidad del entendimiento en el que este acontece. La segunda idea tiene que ver con la naturaleza de las relaciones sostenidas entre los distintos y que, por lo regular, son descritas en términos estrictamente conflictivos, cuando también es posible advertir los rasgos transformativos de dichas relaciones. La tercera intuición que constituye el objetivo principal de esta tesis, es la necesidad de validar la perspectiva diálogo-comprensiva para el análisis de las relaciones en distintos. Dicha perspectiva surge como una demanda hermenéutica a quienes se soportan en hechos y actores históricos para exponer la necesidad de adoptar reglamentaciones más incluyentes.

    LEER

  • Análisis de las propuestas de intervención de las prácticas pre-profesionales de Trabajo Social Universidad del Valle Sede Zarzal [recurso ectrónico]

    Esquivel Marín, Catherin (Autor) | 2019-07-01

    El presente informe de investigación da cuenta de los resultados del trabajo de grado titulado ¿Análisis de las propuestas de intervención de las prácticas pre-profesionales de Trabajo Social Universidad del Valle Sede Zarzal¿. El proyecto tuvo como objetivo principal identificar las características de las propuestas de intervención de las prácticas pre-profesionales de Trabajo Social de la Universidad del Valle Sede Zarzal en el periodo 2010-2014. El informe contiene una relevancia y pertinencia disciplinar; sus aportes permiten que la escuela de Trabajo Social cuente con un estudio sobre el objeto, las áreas, sectores poblacionales, las metodologías y teorías implementadas por los/las estudiantes para la elaboración de sus propuestas de intervención, dato clave para evaluar la trayectoria de los/las estudiantes en este campo específico de su formación profesional. El documento consta de cinco capítulos correspondientes a los aspectos contextuales, teóricos, metodológicos, análisis de los objetivos de estudio, conclusiones y recomendaciones

    LEER

  • Biblioteca Mario Carvajalbiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 3212950 - Fax 3212977Universidad del Valle - Ciudad UniversitariaCalle 13 # 100-00Cali, Colombia
  • Biblioteca San Fernandobiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5185633 - Fax 558195Universidad del Valle - Sede San FernandoCalle 4a.B # 36-000Cali, Colombia
  • Biblioteca Colección Clínicabiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5576113Hospital Universitario del ValleCalle 5a # 36-08Cali, Colombia
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca