Seguridad ciudadana y derecho a la vida en Santiago de Cali: estudio de caso gobierno Jorge Iván Ospina
Trabajo de grado - Pregrado
2014-01-17
A partir de un estudio de caso de la política púbica de seguridad ciudadana implementada en el Gobierno de Jorge Iván Ospina (2008-2011) en la ciudad de Santiago de Cali, este ejercicio de investigación formativa busca determinar si existió una relación y efectos entre algunos factores sociales como la pobreza, el desempleo y los mínimos niveles educacionales que históricamente se han presentado en la ciudad, con el deterioro de los niveles de seguridad ciudadana, teniendo como referencia la vulneración del derecho a la vida expresada en la tasa de homicidios. El principal hallazgo de la investigación fue la comprobación de la relación existente entre una serie de factores sociales o problemáticas históricas como la (pobreza, desempleo, mínimos niveles educacionales), con el incremento de la vulneración del derecho a la vida durante la administración gubernamental de Jorge Ivan Ospina, producto de la acción de algunos ciudadanos que encontraron en la criminalidad una manera de obtener recursos económicos para sobrevivir, estas personas crecieron en condiciones de exclusión, marginalidad, pobreza y agudizamiento del desempleo, por lo cual optaron por el mundo de la delincuencia para mantenerse con vida, además se encuentra la estrecha relación entre el incremento del desempleo con el ascenso de los crímenes económicos con carácter violento y homicidios en la ciudad de Cali
Spanish