Trastornos de la articulación temporomandibular en escolares de 5 a 14 años de un centro educativo de Cali.
Artículo de revista
2014-01-27
En el diagnóstico del desarrollo y funcionamiento de las articulaciones temporomandibulares
(ATM) en niños, el odontólogo encuentra circunstancias complejas que pueden generar
problemas en los adultos cuando no se estudian y corrigen en la niñez. Para evaluar la
prevalencia de signos y síntomas relacionados con la disfunción en la ATM, en niños y niñas
de 5 a 14 años de edad, de estrato 2 en Cali, se realizó un estudio en una población total de 710
niños en un centro educativo. Del total, se identificaron 170 estudiantes diagnosticados como
“sanos” por ausencia de enfermedades dentales, gingivales y periodontales y, además
presentaron su dentadura completa según la edad. Como el tipo de dentición condiciona las
alteraciones en el funcionamiento de la ATM, el total de estudiantes seleccionados se
subdividió según que presentaran dentición temporal, o mixta o sólo dentición permanente. A
estos niños, así agrupados, se les practicó un examen estático y funcional del sistema
estomatognático para demostrar signos y síntomas de alteraciones en las ATMs. Se pudo
descubrir desviación mandibular y limitación durante los movimientos de apertura, cierre y
lateralidad de la boca en una proporción considerable. En algunos de los niños con dentición
mixta y dentición permanente se encontraron ruidos articulares variados y severos durante
tales movimientos. Al palpar la musculatura masticatoria principal (músculos temporales,
maseteros y pterigoideos) y de la musculatura suprahiodea, apareció dolor en un número
mínimo de los niños. To evaluate the prevalence of signs
and symptoms related to the craneomandibular
disfunction among children
between 5 and 14 years old in the city of
Cali, 170 students were selected with
“healthy” as diagnoses on the absence of
cavities, early lost of temporary or permanent
teeth. The total of selected population
was divided in accordance with the quality
of dentition and it was found that 139
(81.8%) patients had mixed dentition, 22
permanent dentition and 9 had exclusively
temporary dentition. At the evaluation of
temporo mandibular joint TMJ, 45.9%
(78 patients) had mandibular deviation
during mouth closing movement, while
41.7% had it during opening movement.
In 14 (18.2%) patients of the groups with
mixed dentition and only permanent
dentition which were ausculted with an
stethoscope, were found variated and
severe articular noises during mouth
opening, mouth closing and lateral
movements. In 9 (5.3%) patients pain
during palpation of the masticatory
muscles and suprahyoid was found.
Spanish
- Colombia Médica [855]
Descripción:
Trastornos de la articulacion.pdf
Título: Trastornos de la articulacion.pdf
Tamaño: 32.33Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Trastornos de la articulacion.pdf
Tamaño: 32.33Kb


