Evaluación de la calidad en la atención en salud. Un estudio de caso.
Artículo de revista
2014-01-27
La Ley de Seguridad Social en Salud en Colombia enfrenta a las instituciones de salud
al reto de la competitividad en el que la calidad de la atención es un factor determinante
para la sobrevivencia en el mercado. Basados en el concepto de calidad desde el triple
enfoque de Donabedian y el modelo DOPRI propuesto por Galán Morera, se realizó un
estudio des-criptivo exploratorio en seis hospitales públicos de un departamento de la
zona suroccidental de Colombia, para evaluar los servicios de nutrición y dietética,
fisioterapia, terapia respiratoria y fonoaudiología, al ser considerados fundamentales
en la prestación de un servicio de salud integral y con calidad, y que pocas veces se han
evaluado en el contexto nacional. Los resultados muestran una situación preocupante al
encontrar valoraciones de la calidad de la atención entre insatisfactorias y precarias
(sólo fisioterapia obtuvo algunas valoraciones satisfactorias) y una tendencia marcada
a subsanar la ausencia de los servicios evaluados a través de los convenios docente
asistenciales, abocando el servicio a riesgos éticos y obviamente sobre el deterioro de la
calidad. Además, fue posible la confrontación y el enriquecimiento de una metodología
que puede continuar siendo implementada no sólo en los hospitales evaluados, sino
también en los demás del departamento como parte de las estrategias de mejoramiento
continuo de las organizaciones sanitarias.
Spanish
- Colombia Médica [855]
Descripción:
Evaluacion de la calidad.pdf
Título: Evaluacion de la calidad.pdf
Tamaño: 26.37Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Evaluacion de la calidad.pdf
Tamaño: 26.37Kb


