Riesgo de enfermedades infecciosas transmitidas por transfusión en el Valle del Cauca, Colombia.
Artículo de revista
2014-02-03
Se informa el potencial de riesgo para enfermedades infecciosas obtenidas a través de
transfusión en el Valle del Cauca en 1997. Todas de las unidades de sangre colectadas en
este departamento se tamizaron para los siguientes marcadores de infección: anticuerpos
contra el virus de la inmunodeficiencia humana (anti-VIH-1,2), anticuerpos contra el
virus de la hepatitis C (anti-VHC), antígeno de superficie de la hepatitis B (AgHBs) y
anticuerpos contra Trypanosoma cruzi (anti-Tc), y parcialmente para anticuerpos no
treponémicos (VDRL/RPR), anticuerpos contra el virus linfotrópico de células T (anti-
HTLV-I/II) y anticuerpos totales contra el “core” de la hepatitis B (anti-HBc). El riesgo de
adquirir VIH y hepatitis B fue más bajo que para hepatitis C, HTLV y T. cruzi debido al
completo tamizaje serológico y reducida prevalencia. El índice calculado de diseminación
para cada enfermedad infecciosa fue mayor valor obtenido para bancos de sangre de Cali y
tipo de donación coactiva con 12 y 16 infecciones/10,000 transfusiones, respectivamente.
El índice fue más bajo en bancos de sangre situados fuera de Cali y con la donación
voluntaria correspondiendo a 10 y 7 infecciones/10,000 transfusiones, respectivamente. A
pesar de que el número de unidades potencialmente infectadas o personas infectadas es
probablemente más bajo que nuestras estimaciones por los falsos positivos y receptores ya
infectados, estos datos refuerzan la necesidad de mantener esta información para evaluar
el nivel de tamizaje de enfermedades infecciosas en la sangre disponible para la comunidad.
Estos datos también le permite a los médicos usuarios y ordenadores de las transfusiones
conocer el riesgo aproximado de inducir iatrogénicamente una infección por transfusión en
el Valle del Cauca, elemento útil para considerar en la toma de decisiones y a los
epidemiológos y encargados de vigilar la salud, el impacto de las transfusiones en la
diseminación de ciertas enfermedades infecciosas. We report the potential risk for
an infectious disease through
tainted transfusion in Valle of
Department (Colombia) in 1997.
Two regions included in the study,
Cali city and other population
different of Cali and comparated
two population donors, obligated
donors and volunteers donors.
Estimates of the risk of acquiring
transfusion-associated infectious,
and index of infectious disease
spread through blood transfusion
was calculated. The date reinforce the need for an information system
to assess the level of screening for
infectectious diseases in the blood
supply. This information is
extremely important for decisionmake
for transfusion indicated for
evaluation the risk/benefit of blood
transfusions and impact possible the
blood transfusion in disseminated
infectious disease in this region.
Spanish
- Colombia Médica [855]
Descripción:
Riesgo de enfermedades.pdf
Título: Riesgo de enfermedades.pdf
Tamaño: 32.55Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Riesgo de enfermedades.pdf
Tamaño: 32.55Kb


