Embarazo y transfusión y su asociación con aloanticuerpos inesperados de significancia clínica contra antígenos eritrocitarios.
Artículo de revista
2014-02-03
Se presenta la incidencia de anticuerpos inesperados con significado clínico en 45,127
donantes de sangre y su relación con antecedentes de transfusión sanguínea y embarazo.
Los donantes con anticuerpos inesperados fueron 177 (0.39%), 118 mujeres y 59 hombres
donde se identificaron 73 anticuerpos con significado clínico, 82 anticuerpos sin significado
clínico y 31 casos que no se identificaron con la técnica usada. Se encontraron anticuerpos
inesperados con significado clínico (AISC) con más frecuencia en mujeres que en hombres
en una relación de 6:1. El embarazo fue el suceso que más se asoció con la presencia de estos
anticuerpos (78.1%), mientras que sólo 4.1% se relacionaban con transfusión y en 17.8%
de los casos no se encontró asociación con ninguno de los antecedentes mencionados. El
estudio reveló que al considerar la población general hay diferencias significativas
estadísticamente entre embarazo y transfusión en cuanto a la eficiencia como eventos
inmunizantes (0.4% vs. 0.9%), que se refleja en la incidencia de AISC por transfusión en
hombres (0.6%) p< 0.05 y el aumento significativo cuando la transfusión se asocia con
embarazo (1.5%). El hallazgo frecuente de anticuerpos anti-D en mujeres Rh negativas en
edad reproductiva establece una relación con el inadecuado nivel de profilaxis con anti-Rh;
de igual manera alerta sobre el hallazgo de anticuerpos anti-E, anti-C y anti-K, todos
asociados con la etiopatogenia de la enfermedad hemolítica del recién nacido y asociados en
este estudio con sensibilización por embarazo. También se refleja la vulnerabilidad de la
historia de embarazos y transfusión para presumir la ausencia de AISC. This study shows the incidence of unexpected antibodies clinically
significant in 45,127 blood donors
and its relationship with the record
of blood transfusion and pregnancy.
Donors with unexpected antibodies
were 177 (0.39%), 118 women and
59 men; 73 clinically significant
antibodies and 82 antibodies of no
clinical significance were identified,
and 31 cases were not identified by
the technique. Antibodies clinically
significant were found more
frequently in women than in men
with a ratio of 6:1. Pregnancy is the
more implicated event in the
appearance of these antibodies,
founding that from the 73 cases of
unexpected antibodies clinically
significant, 57 (78.1%) are associated
with history of pregnancy, while 3
(4.1%) are associated only with
history of blood transfusion and 13
(17.8%) are associated with neither
of the two mentioned antecedents.
This study puts on guard about the
frequent finding of anti-D antibodies
in Rh negative women (one for each
40 women negative Rh) on reproductive
age and its relationship with
an inadecuated level of prophylaxis,
as well as puts on guard about the
finding of anti-E, anti-C and anti-K
antibodies, all of them historically
compromised with the etiopathology
of the hemolytic disease
of the newborn, and associated in
this study with sensitiveness by
pregnancy.
Spanish
- Colombia Médica [855]
Descripción:
Embarazo y transfusion.pdf
Título: Embarazo y transfusion.pdf
Tamaño: 95.74Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Embarazo y transfusion.pdf
Tamaño: 95.74Kb


