Micobacterias no tuberculosas en personas VIH positivas y en personas sin factores de riesgo a la infección.
Artículo de revista
2014-02-07
Por la ubicuidad de las micobacterias no tuberculosas (MNTBs) en el ambiente y la alta
prevalencia observada en VIH positivos cuya interpretación era confusa, se realizó un
estudio para determinar la prevalencia de MNTBs en la población general y saber cuál era
la naturaleza del hallazgo de MNTBs en VIH positivos. Se comparó un grupo de 101
individuos VIH positivos del Servicio Integrado de Enfermedades Infecciosas del Instituto
de Seguro Social y 100 individuos controles sin riesgo para infección por VIH. En ambos
grupos se tomaron muestras de jugo gástrico para tinción y cultivo. La prevalencia de
micobacterias en los VIH positivos fue 7% así: TBC, 2%; y MNTBs, 5%. Las MNTBs
aisladas fueron: M. gordonae, 2; M. szulgai, 1; M. fortuitum, 1; y M. avium, 1, todas
tan sólo en el cultivo y en pacientes de estadio IV; sin embargo, apenas un caso se asoció
con enfermedad. En los controles la prevalencia fue 6%: 1 micobacteria se encontró en el
Ziehl Neelsen pero no se aisló en cultivo y las 5 restantes que se aislaron en cultivo, eran
M. szulgai; ninguna se asoció con enfermedad. No se encontró asociación entre pH,
mucosidad, celularidad, leucocitos y otras características del jugo gástrico en las muestras
de pacientes con y sin MNTBs. Por consiguiente, se pudo concluir que la prevalencia de
MNTBs fue igual tanto en VIH positivos como en el grupo de las personas con factores de
riesgo a la infección, población general y bastante menor que la encontrada en un estudio
previo. En los VIH positivos la presencia de MNTBs se asoció con estadios avanzados de
la infección y con el consumo de antibióticos orales. El hallazgo de MNTBs obedece a una
exposición al ambiente contaminado; por lo general se trata de colonizaciones y su
significado clínico en individuos con infección por el VIH está supeditado a las condiciones
inmunológicas del enfermo. La presencia de MNTBs se considera dentro del contexto
clínico del paciente y amerita una evaluación detallada con estudios repetidos.
Spanish
- Colombia Médica [855]
Descripción:
Micobacterias no tuberculosas.pdf
Título: Micobacterias no tuberculosas.pdf
Tamaño: 47.78Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Micobacterias no tuberculosas.pdf
Tamaño: 47.78Kb


