Nutrición infantil y rendimiento escolar.
Artículo de revista
2014-02-07
El conocimiento actual sobre nutrición y desarrollo cognoscitivo carece de datos
experimentales que permitan establecer con certeza la interrelación entre malnutrición y
rendimiento intelectual del niño en la escuela. Aceptadas estas limitaciones, se resumen
principios básicos sobre crecimiento y desarrollo infantil y algunos estudios recientes sobre
desnutrición y función cognoscitiva en la edad preescolar. Al intentar la exploración de
estas interrelaciones, se puede asumir que la función cognoscitiva del escolar y su
rendimiento intelectual, están influidos por su historia nutricional y el ambiente psicosocial
y familiar que enmarca su crecimiento y desarrollo. Investigaciones neurofarmacológicas
han revelado cambios duraderos, aunque no permanentes, en la función neural receptora
del cerebro, como resultado de un episodio temprano de malnutrición energético-proteica.
Estos hallazgos indican que funciones cognoscitivas alteradas por la desnutrición, pueden
estar más en relación con respuestas emocionales a situaciones de estrés, que a déficits
cognoscitivos per se. Se espera que esta revisión sea útil a educadores y personal de salud,
tanto en la prestación de servicios como en la realización de estudios sobre el tema. Present knowledge on the
interrelationship between nutrition and
cognitive development lacks enough
hard data to establish the association
of malnutrition and school child performance.
Recognizing these limitation,
a summary of basic concepts on
child growth and development are
presented along with recent research
findings on malnutrition and mental
development during the preschool
years. It is assumed that the cognitive
function of the school child and its
intellectual output are influenced by
previous nutritional status and the
psychosocial environment surrounding
its growth and development.
Neuropharmacological studies reveal
lasting changes though not permanent
in the neuroreceptor function of the
brain as a result of early episodes of
malnutrition. These findings suggest
that the altered cognitive functions
are more related to emotional response
to stressful situations than to cognitive
deficits per se. It is expected that this
review may be useful to educators
and health workers in providing direct
schoolchild health and education
services and implementing relevant
studies in this important research field.
Spanish
- Colombia Médica [855]
Descripción:
Nutricion infantil y rendimiento escolar.pdf
Título: Nutricion infantil y rendimiento escolar.pdf
Tamaño: 33.25Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Nutricion infantil y rendimiento escolar.pdf
Tamaño: 33.25Kb


