Epidemiología de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en Colombia.
Artículo de revista
2014-02-07
Se deben tener en cuenta 3 puntos de referencia para observar el desarrollo de la
epidemiología en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en Colombia. El
primero es una visión de la epidemiología descriptiva, que define las medidas de
ocurrencia de la enfermedad y de factores de riesgo y donde se consideran los elementos
básicos de la descripción epidemiológica de tiempo, lugar y persona. En este documento
se presentan los datos más recientes publicados por el Ministerio de Salud de
Colombia sobre infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y enfermos
de SIDA, teniendo en cuenta la distribución en el tiempo, por región del país y por
características de las personas. Un segundo aspecto es el de los estudios epidemiológicos
que se hayan realizado teniendo en cuenta tanto aquellos observacionales como
ensayos clínicos que permiten cumplir con el segundo objetivo de la epidemiología que
es establecer asociación con posibles factores de riesgo. Se destacan algunos aspectos
metodológicos de la realización de estos estudios. El tercer objetivo de la epidemiología,
predicción, se ha desarrollado menos en Colombia en los años recientes y en cuanto a
intervenciones para el control se han definido políticas y establecido normas, pero no
a partir de estudios epidemiológicos propios. Un tercer concepto es el enfoque de salud
pública y de epidemia, propiamente dicho. Se discuten algunos aspectos conceptuales
del enfoque que se ha dado en el mundo y en Colombia y se presentan algunas
consideraciones metodológicas y también conceptuales. Finalmente, se hacen algunas
recomendaciones sobre estudios epidemiológicos necesarios teniendo en cuenta aspectos
metodológicos como también la necesidad de abordar otros estudios que son de
singular importancia para la planeación, la toma de decisiones y las intervenciones
como también para la promoción, prevención y control en Colombia. The goals of the epidemiological
method such as description, explanation
of etiology, prediction and control
of different health events should
be taken into account in order to
discuss the epidemiology of AIDS in
Colombia. This paper will discuss the
descriptive epidemiology of AIDS by
person, place and time as it has been
published by the Ministry of Health.
Some investigations whose results
have been published about AIDS
epidemic in Colombia are described
and their methods briefly described.
Specific factors are pointed out. There
are not predictions about the epidemic
and the control measures and
interventions have not been based on
our own epidemiologic studies. Some
aspects related to the frame under
which AIDS should be seen and how
the infection should be addressed by public health authorities in Colombia,
are also discussed. Finally, some
considerations on the epidemiological
studies that are needed for planning,
decision making and especially for
promotion of health and prevention of
infection in this country are proposed.
Spanish
- Colombia Médica [855]
Descripción:
Epidemiologia de la infeccion.pdf
Título: Epidemiologia de la infeccion.pdf
Tamaño: 29.71Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Epidemiologia de la infeccion.pdf
Tamaño: 29.71Kb


