Discriminación salarial por raza entre mujeres: una mirada para Cartagena y Cali [Recurso electrónico]
Thesis
2014-02-21
En el presente trabajo se estudian las diferencias salariales existentes entre las mujeres afrocolombianas y no afrocolombianas en las ciudades de Cartagena y Cali, para el segundo
trimestre del año 2007; obedeciendo a la necesidad de estudiar la intersección de dos ejes de discriminación como son el género y la raza. Igualmente se ahonda un poco en la metodología comúnmente más usada para el estudio de brechas en salarios (Metodología Blinder-Oaxaca) y en dos de sus variantes para observar cómo la descomposición de las brechas cambia de acuerdo a la metodología implementada. Los resultados revelan que aunque las brechas en mayor medida se deben a diferencias en las dotaciones, en efecto existen tratos discriminatorios hacia las mujeres afrocolombianas. La descomposición Blinder-Oaxaca three-fold mostró que buena parte de las brechas se deben a una
interacción entre las bajas dotaciones de las mujeres frocolombianas y coeficientes
discriminadores. Por su parte, Cartagena es la ciudad con más tendencias discriminadoras
en el mercado laboral.
spa
- Economía [385]